Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marina León
Viernes, 28 de mayo 2021, 17:59
«Que Bizkaia conozca una historia de éxito que cumple 35 años». Con este objetivo se ha inaugurado hoy en Abanto-Zierbena, concretamente en Gallarta, la exposición fotográfica, 'Descubre el lugar donde se crea nuestro futuro', que hace un viaje por las tres décadas y media de actividad del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia (PCTB), uno de los centros neurálgicos del desarrollo y la innovación en el País Vasco.
Se trata de una muestra de 20 imágenes artísticas que buscan poner en valor y acercar a la ciudadanía estas infraestructuras que han desempeñado un papel muy relevante en el desarrollo económico de Euskadi, que se han convertido en «verdaderos ecosistemas de talento y conocimiento y que además ahora auguran un futuro muy ilusionante», ha señalado Itziar Epalza, directora general de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi.
Por ello, el lugar escogido para arrancar la exposición ha sido la localidad minera que el próximo año albergará el Energy Intelligence Center (EIC), el edificio central del nuevo Parque Tecnológico de la Margen Izquierda que supone una inversión de 40 millones de euros. «Ese pasado minero y ese presente de una industria renovada se dan la mano simbólicamente con el futuro precisamente aquí donde en breve habrá un nuevo campus en el que el sector energético va a ser el elemento tractor, pero en el que, previsiblemente, también la llamada Cuarta revolución Industrial de las tecnologías de la información tendrá asimismo un papel protagonista», ha contado Epalza y ha adelantado que las obras de urbanización y acceso terminan en verano «por lo que será una realidad muy pronto». Este parque empresarial acogerá medio centenar de empresas, que facturarán aproximadamente 800 millones de euros al año y que permitirán generar 2.000 puestos de trabajo.
«Es un honor comenzar aquí con esta exposición que dice tanto. Estamos en un momento muy especial a las puertas de ese proyecto que generará empleo y bienestar para las personas de la localidad y la comarca pero que a su vez tendrá la mirada puesta en el mundo», ha puntualizado la alcaldesa de la localidad, Maite Etxebarria. Actualmente el Parque Tecnológico de Bizkaia cuenta con más de 270 empresas y 12.000 personas además de una facturación de más de 3.300 millones de euros e inversiones anuales en actividades de I+D superiores a los 300 millones. «Son datos que hablan por sí solos y en no muchos años esperamos ver aquí unos resultados tan prósperos».
El artífice de las imágenes, Pedro Luis Ajuriaguerra, ha tratado de «captar el entorno verde de los parques y las fachadas acristaladas para reflejar así esa dualidad», ha subrayado. Por otro lado, las fotos van colocadas sobre una base «que nos lleva a nuestro pasado industrial», ha añadido el artista muskiztarra que ha querido acercar al ciudadano actividades que, a pesar de su enorme relevancia, «están un poco alejadas de los intereses de parte de la población». La exposición está diseñada para disfrutar de ella al aire libre y consta de diez grandes monolitos construidos en hierro forjado y acero corten. En sus dos caras se muestran las imágenes de la sede de Derio-Zamudio, del Parque Científico de la UPV/EHU en el campus de Leioa inaugurado en 2016 y del futuro centro de Ezkerraldea-Meatzaldea con paneles explicativos y un código QR que da acceso a diferentes videos.
Se podrá visitar en esta ubicación hasta el 13 de junio, posteriormente se trasladará a la zona de Las Carreras y luego a Sanfuentes. Después, durante los próximos cinco, meses viajará hasta Leioa, llegará a Bilbao y por último cerrará su periplo volviendo a sus orígenes en Derio-Zamudio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.