Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Mari Reviriego
Domingo, 11 de junio 2017, 12:44
La carrera familiar de Zierbena dio ayer un considerable respaldo a las entidades sociales que se preocupan de ofrecer una vida sin límites a quienes tienen mermadas sus capacidades. En su octava edición, la prueba reunió en el Puerto de la localidad a 600 corredores ... de todas las edades en apoyo a Talleres Gallarreta, un centro de ocupación laboral que atiende desde hace 30 años a personas afectadas por alguna discapacidad intelectual. En una jornada ideal para la práctica del deporte, los participantes completaron los 700 metros del recorrido se podían dar más vueltasen un ambiente festivo, pero también con un marcado carácter solidario. El tirón con los más necesitados sigue garantizado.
La carrera, organizada por EL CORREO y con el patrocinio de Petronor, BBK, el Ayuntamiento de Zierbena, Coca-Cola y la cadena de supermercados BM, volvió a unir deporte y familia en una prueba que destinó la recaudación a Talleres Gallarreta, el otro participante de la prueba junto a los cientos de corredores inscritos. Se trata de un centro de empleo y formación fundado en 1987 en la zona minera para atender tras la etapa escolar a los chavales con diversidad funcional. Con el apoyo de los ayuntamientos de Muskiz, Trapagaran, Ortuella y Abanto y Zierbena, el servicio fijó su sede en este último municipio. Hoy está formado por 66 trabajadores, de los que el 90% padece discapacidad intelectual.
Su objetivo es proporcionarles oportunidades de empleo estables y normalizadas. Así lo explicaron ayer las responsables financieras y de marketing del centro, Esther González y Aida Cuesta, y la psicóloga Miren Ron. La entidad ofrece alternativas de trabajo en diferentes sectores:mantenimiento de jardines, carpintería, buzoneo, servicios de empaquetado, limpieza y gestión de documentos.
El «problema» de la plantilla es la edad. El 40% de sus trabajadores supera los 48 años, umbral en el que comienzan a despuntar los primeros «síntomas» del deterioro. Una señal que les impide cumplir con sus compromisos laborales de ocho horas de duración o que, al menos, les dificulta hacerlo con la intensidad habitual.
Por este motivo, el taller intenta paliar y, en la medida de lo posible, retrasar la situación de deterioro con nuevas alternativas de trabajo y de ocio. Como tienen establecidas sus rutinas en el centro ocupacional convertido en una especie de segundo hogar, los responsables les ofrecen actividades para mantener y desarrollar sus capacidades mediante pantallas táctiles, ejercicios de relajación y expresión, entre otros, junto a un club de lectura fácil.
Envejecimiento activo
Mientras las responsables de Talleres Gallarreta explicaban el funcionamiento del centro, centenares de corredores de todas las edades daban ejemplo con una apuesta por el deporte en familia y la solidaridad, en un recorrido de 700 metros de longitud alrededor del Puerto de Zierbena. Los fondos recaudados en la carrera de ayer a través de las inscripciones 1.190 euros se destinarán al proyecto envejecimiento activo que la entidad quiere poner en marcha este mismo año.
Se trata de una terapia asistida con animales para esos trabajadores mayores de 50 años afectados por las primeras señales de un deterioro más serio. Con la colaboración de una asociación dedicada al cuidado de perros, el centro ocupacional se ha marcado el reto de estimular las emociones y la capacidad de interactuación de sus empleados por medio del uso de ejemplares de la raza golden retriever, reconocida por su carácter afable y dócil, y su inteligencia.
Además de fomentar la vida sana y la práctica deportiva con toda la prole, la prueba ha servido en esta ocasión para recaudar fondos a beneficio del servicio ocupacional de los Talleres Gallarreta, un centro cuyo objetivo principal es ofrecer oportunidades laborales a personas con diversidad funcional.
La prueba ha arrancado a las once de la mañana y ha consistido en un recorrido de 700 metros al que se podrá dar, a lo sumo, un total de 10 vueltas. En tres categorías: una de primera generación para hermanos, amigos, parejas y matrimonios; otra de segunda con padres, hijos, sobrinos y tíos y, por último, la de tercera generación, en la que entran nietos, padres y abuelos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.