Borrar
La casa se encuenta en estado ruinoso.
Recuperar la casa torre del barrio baracaldés de Zubileta costará 188.000 euros

Recuperar la casa torre del barrio baracaldés de Zubileta costará 188.000 euros

Un informe elaborado por las Juntas Generales detalla las actuaciones a acometer en este palacio del siglo XVI que está en situación de abandono

SERGIO LLAMAS

Miércoles, 4 de enero 2017, 23:44

Recuperar el esplendor de la Casa Torre de Zubileta, en Barakaldo, un palacio gótico-renacentista del siglo XVI que desde hace años se encuentra en estado de abandono, costará 187.940 euros. Así lo señala el informe técnico presentado el pasado mes por la Comisión de Cultura y Euskera de las Juntas Generales en respuesta a una petición de EH Bildu de octubre de 2015.

La apoderada del grupo, Txusa Padrones, visitó ayer el inmueble que desde hace casi 15 años (febrero de 2002) figura en el inventario general del patrimonio vasco como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. «Su valor patrimonial a día de hoy es incuestionable», remarcó la juntera, quien advirtió que ahora debe ponerse en marcha un proceso de recuperación que involucre a la Diputación y al Ayuntamiento para poner en valor el edificio e impulsar el desarrollo de la zona.

En 1505, Zubileta era un lugar de aprovisionamiento para los vecinos. La zona contó con ferrería, molino y presa, y llegó a convertirse en un puerto por el que entraba la vena a la cuenca del Cadagua y por donde salía convertida en hierro. Actualmente, este barrio alejado del casco urbano, mantiene el único palacio apaisado mediterráneo que se conserva en Las Encartaciones y sus alrededores. Eso sí, en un estado muy alterado por diversas modificaciones realizadas a lo largo del tiempo y con un deterioro evidente.

«La imagen que ofrece es un reflejo que lo que ha sido hasta el día de hoy el tratamiento del patrimonio cultural en nuestro municipio: rodeado de vegetación, en una situación muy deplorable, con riesgo de ruina y con suerte de que se haya mantenido, porque la mayoría ha desaparecido», denunció Padrones. El informe detalla cuáles son los elementos patrimoniales que se deben conservar y qué añadidos posteriores habría que eliminar.

La edil de Bildu en el Consistorio fabril, Oihane Guisasola, recordó que la rápida industrialización de la zona acabó con el patrimonio anterior y que, luego, el industrial comenzó a desaparecer «a causa de la salvaje especulación». «Por ello, nos vemos en la obligación de pedir una vez más la protección, recuperación, conservación y puesta en valor de un edificio tan emblemático como la Torre Zubileta. Su paisaje histórico y cultural debería conservarse como garante del desarrollo histórico y personal de Barakaldo», reivindicó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Recuperar la casa torre del barrio baracaldés de Zubileta costará 188.000 euros