Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
aida m. pereda
Martes, 28 de junio 2016, 01:16
A falta de casi dos meses para las celebraciones patronales de San Roque, los vecinos de Portugalete comenzarán a recibir en su buzón, a partir de hoy, el programa de festejos de 2016. En él vienen detalladas más de cien actividades para todos los públicos, ... concentradas en cuatro intensos días del 14 al 17 de agosto. Habrá también tres jornadas de prefiesta en las que las cuadrillas caldearán el ambiente con pruebas, concursos, juegos y otros espectáculos.
El 14 de agosto, víspera de San Roque, arrancará oficialmente la diversión con el pregón y el txupinazo desde la balconada del Ayuntamiento. Los encargados de dar la bienvenida a las fiestas serán Roberto Larrea y Maite Fernández, presidente y secretaria de Berriztasuna Dantza Taldea, que celebra sus 50 años en danza.
Esa misma noche, tras la tamborrada y los toros de fuego, se servirá el primer plato musical de las fiestas dentro de un menú ideado para satisfacer a todos los públicos. Mientras en la plaza de San Roque los más nostálgicos bailarán con los éxitos de siempre de La Orquesta Mondragón, los más rockeros podrán disfrutar de la transgresión y el potente directo de Doctor Deseo, que hace sólo unos meses presentó su último disco, 'Igual y diferente. Una mirada distinta', en un concierto privado organizado en el Puente Colgante.
Tal y como manda la tradición, los gaupaseros y los más madrugadores se darán cita el lunes 15 a las ocho en punto de la mañana para cantar la tradicional Diana Portugaluja desde la plaza del Solar. Durante toda la mañana se celebrará el XXVII Concurso de Euskadi de Bacalao al Pil-Pil en el parque del Doctor Areilza. Ya por la noche, La Pegatina meterá ritmo en el cuerpo hasta a los más tranquilos en un concierto que, se prevé, abarrotará el paseo de La Canilla a ritmo de ska y rumba catalana. En la plaza de San Roque, la formación musical Los Barbis, toda una institución en la villa, ofrecerá un concierto muy especial rememorando su primera actuación en Portugalete en el día del patrón de hace cincuenta años.
El martes 16, destaca la procesión del Santo, organizada por la sociedad Lora Barri, y la comida popular de las cuadrillas, horas antes de la actuación de Loquillo en La Canilla y de Micky y Elsa Baeza en el escenario secundario. El último día, el 17 de agosto, festividad de San Roquillo, dedicado a los más pequeños, Esne Beltza interpretará los últimos acordes de las fiestas antes de celebrar la bajadilla de medianoche, la quema de la 'Jarrilla' y la traca final de las fiestas.
Barracas después de 10 años
El Ayuntamiento destinará 350.000 euros a las fiestas, un presupuesto idéntico al de 2015. Este año, destacó la concejala de Cultura y Fiestas, Estibaliz Freije, «se han incluido algunos cambios y novedades consensuadas con las cuadrillas y el tejido asociativo y cultural del municipio con el objetivo de lograr unos 'sanroques' más potentes». Entre ellas, la búsqueda de un nuevo emplazamiento en el tramo final de La Canilla para que después de una década regresen las barracas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.