Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sergio llamas
Sábado, 23 de abril 2016, 00:07
El Ayuntamiento de Barakaldo tratará de reducir en un 30% el número de roedores que habitan en el subsuelo de la localidad, a raíz de los repetidos avisos vecinales sobre la aparición de estos animales en distintas zonas del municipio. Lo hará mediante una campaña ... intensiva de desratización que arrancará la próxima semana y que se prolongará durante un mes. En esta operación se utilizarán entre 600 y 1.000 kilos de rodenticidas, en dosis cercanas a los 100 gramos, para acabar con las colonias.
La campaña se desarrollará en nueve puntos de Barakaldo: la zona centro, Lasesarre, Rontegi, el entorno de Bagatza, San Vicente, Zuazo-Arteagabeitia, el área de Retuerto junto a la de El Regato y Kareaga, Cruces y los núcleos de Lutxana y Burtzeña de manera conjunta. Habrá un registro subterráneo para comprobar el nivel de actividad de esta especie, buscando mordeduras o excrementos que delaten su presencia, y se colocarán bloques parafinados de cebos anticoagulantes en las distintas conducciones, anudados a las arquetas y alcantarillas para su posible retirada y posterior gestión.
El concejal de Medio Ambiente, Sanidad, Disciplina Urbanística y Alcaldía, Gorka Zubiaurre, explicó ayer que las quejas vecinales sobre la aparición de ratas en la superficie constituyen un tema que se viene repitiendo tanto en avisos a través de las redes sociales, como en las reuniones habituales con los ciudadanos. «Lo cierto es que los expertos nos aseguran que no se ha detectado un mayor número de roedores en el subsuelo pero que, por el contrario, sí que ha aumentado el número de incidencias que reciben por parte de los vecinos, sobre todo en zonas privadas como patios, bajos de edificios, lonjas, trasteros», detalló el edil.
Esta campaña concreta tendrá un coste de 5.320 euros, pero irá seguida posteriormente de un refuerzo en el servicio. Para la revisión del contrato municipal de Desratización, desinsectación y desinfección, cuyos nuevos pliegos se están confeccionando, el equipo de gobierno incrementará la partida de 59.184 a 82.500 euros.
Campaña de concienciación
La reducción en la población de roedores se centrará en los puntos problemáticos, ya que en las zonas abiertas la metodología será diferente. «En estos casos se realiza una labor de vigilancia y control para evitar que se conviertan en una plaga. No podemos olvidar que las ratas, por mucho que no nos gusten, cumplen una función medioambiental», advirtió Zubiaurre.
Además, habrá una campaña de concienciación dirigida a los baracaldeses para que vigilen aquellos hábitos que pueden generar un problema de este tipo, como dejar las bolsas de basura fuera de los lugares habilitados para ello, dar de comer a los animales en la vía pública, verter residuos orgánicos por fregaderos e inodoros, o no mantener suficientemente limpios los jardines y otros espacios privados. Para informar en detalle sobre todos estos consejos la institución local buzoneará un documento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.