Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
aida m. pereda
Domingo, 21 de septiembre 2014, 01:29
No han dudado en colgar el uniforme por una buena causa. La Policía local de Barakaldo ha querido mostrar su lado más humano poniéndose delante del objetivo para participar en un calendario con fines benéficos cuya recaudación irá destinada íntegramente a la fundación Stop Sanfilippo. Un grupo de agentes ha formado la asociación Intervención Solidaria Barakaldo con el deseo de aportar su granito de arena entre los vecinos y asociaciones de la localidad fabril que más lo necesitan. Tras la venta de cestas de productos eróticos, con la que consiguieron donar comida para el Banco de Alimentos, ahora han puesto todo su corazón en tratar de ayudar a los niños que padecen este síndrome.
La fundación, que aún necesita 1.860.000 euros para llevar a cabo un ensayo clínico que permita dar remedio a esta rara enfermedad, agradece cualquier donativo por pequeño que sea. Teniendo en cuenta lo obtenido en 2013, cuando recaudaron unos 430.000 euros, «a este ritmo» no podrían comenzar el ensayo hasta 2020, advierten.
Por ello, Intervención Solidaria Barakaldo pretende respaldar a esta fundación, a la que destinará los 18.000 euros íntegros que prevén reunir con esta iniciativa. Los interesados en apoyar la causa deberán hacer un donativo mínimo de seis euros y, a cambio, podrán recoger su calendario a partir de mediados de octubre en cualquiera de los cuarenta comercios del municipio que colaboran como distribuidores.
Sexy y elegante
Las doce páginas del almanaque prometen subir la temperatura con torsos desnudos y poses sensuales, pero aptas para todos los públicos. «Hemos optado por hacer algo sexy y elegante al mismo tiempo para que cualquier amatxu pueda tenerlo colgado en la cocina», aseguran. «Tenían muy claro lo que querían y han sido ellos quienes han organizado todo, desde la búsqueda de las localizaciones hasta la selección del vestuario, por lo que ha sido muy fácil trabajar con ellos», subraya Eugenio Hernández, de Fotogenia Digital, que se ha prestado de forma altruista a colaborar en la iniciativa.
Este fotógrafo ya conocía a parte de la plantilla de policías, ya que había realizado los reportajes de boda de algunos de ellos. «Además, es un profesional buenísimo que ha ganado el premio al Mejor Fotógrafo Europeo este año y está nominado para el próximo», destacó agradecido Carmelo, uno de los agentes encargados de la organización.
De los siete niños de Sanfilippo detectados en Euskadi, uno de ellos, Iker, es de Barakaldo. Por ello, no dudaron en ponerse en contacto con su aita y contarle la iniciativa. Muy contentos con la noticia, Iker, Araitz, Ixone, Irune e Unai fueron a saludar a los policías y posaron con ellos como verdaderos profesionales para la portada del calendario.
Ainhoa, promotora de la idea, asegura que no fue difícil encontrar modelos para participar. «No tuvimos ni que hacer un 'casting', porque se presentaron como voluntarios», indica. En total, han sido doce chicos y cuatro chicas los que se han animado a dejar la vergüenza a un lado. Pero es que «cuando el objetivo es tan bonito te olvidas de todo lo demás», afirma Lutxi, una de las protagonistas. Acaba de ser madre y está más sensibilizada con cualquier problema relacionado con la infancia, explica.
Recién llegada al estudio de fotografía, tenía mucha curiosidad por ver el resultado de la sesión y elegir la foto final. Ya sentado estaba Zigor que, aunque advirtió que no tenía ninguna experiencia previa en esta tesitura, se sintió bastante cómodo ante la cámara. «Les doy un 10 como modelos», destaca Hernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.