Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Quién les iba a decir que después de 32 años corriendo de manera constante sobre liso iban a tener que superar ahora, por primera vez, un obstáculo. Tan grande como imprevisto. La pandemia ha aparecido también en mitad del recorrido de la tradicional y reconocida ... Milla de Berango que se ve obligada a suspender la edición de este año. Eso sí, no les frenará en su objetivo por seguir fomentando el deporte base y promocionar el nombre del municipio, porque prometen que el año que viene, si la situación lo permite, volverán. Se toman un descanso que, seguro, les permitirá regresar con más fuerzas.
Pero volviendo a lo más cercano en el calendario, lo cierto es que este año el municipio no dará pistoletazos de salida el próximo 10 de octubre, fecha fijada para la cita. Se podría decir incluso que ese día todo transcurrirá más lento en las calles sin más de 400 corredores desfondándose por cruzar en primer lugar la meta. Una proeza después de exprimirse para superar los 1.609 metros de prueba. Una competición tan arraigada en el pueblo que no fue fácil, reconocen, tomar la decisión de cancelarla.
«Decidimos suspenderla porque no se podía cumplir con la filosofía de la Milla que es la participación del deporte base y popular, solamente se cumplía con la élite», explica Josu Hernández, organizador de la prueba. Y claro, no se podía prescindir de ninguno de esos tres 'participantes' que han permitido durante cinco años distinguir a esta cita como la mejor milla del país. «Lo importante era prevalecer la salud del público y participantes», antepone Hernández.
Habrá que esperar, por lo tanto, un año para ver a esas 'balas' cruzando el municipio a una velocidad endiablada en la edición número 33, porque «el número se mantiene». Un «paréntesis que nos dará más tiempo para mejorar algunas cosas». Alguna novedad como la que introdujeron el año pasado al retrasmitir la prueba por diferentes canales de televisión. Pero más allá de la pantalla, la emoción se vivía a pie de calle. «Nos permite ver a atletas que participan en grandes estadios, pistas y televisión en pueblo, acercarlos a los vecinos. Y a la vez, promocionar deporte y el municipio», subraya Hernández.
De manera que, el hueco que deja es grande para él. «Supone perder una ilusión continua durante más de treinta años. Voy a echar de menos la adrenalina que siento el mes previo a la cita». También en el municipio. «En el tema económico, supone una pérdida para comercios y hostelería de la zona», señala. «También va a afectar económicamente a los propios atletas», abunda sobre esta lista negra.
Nadie imaginaba que el escenario se prolongaría tanto en el tiempo. «Si hubiésemos tomado la decisión en mayo podríamos haber programado alguna alternativa para el deporte mayor, pero con la climatología que viene en los siguientes meses no sería adecuado para ellos». Lo que tiene claro es que la Milla de Berango es difícil de suplir. «No cansa verla, es muy rápida y engancha a muchas personas», aplaude su Hernández, el incansable motor de esta prueba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.