![El portaaeronaves 'Juan Carlos I' hizo su entrada a puerto pasadas las siete de la tarde.](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/06/biz-ver-barcos-como-estos-1-kfSF-U220636639383EsG-758x531@El%20Correo.jpg)
![El portaaeronaves 'Juan Carlos I' hizo su entrada a puerto pasadas las siete de la tarde.](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/06/biz-ver-barcos-como-estos-1-kfSF-U220636639383EsG-758x531@El%20Correo.jpg)
«Ver barcos como estos es algo excepcional»
En Getxo ·
Cientos de curiosos se acercaron a recibir a los tres buques de la ArmadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
En Getxo ·
Cientos de curiosos se acercaron a recibir a los tres buques de la ArmadaLa entrada de buques de guerra en algún puerto desacostumbrado siempre se convierte en un espectáculo singular. Ayer, con un sol que por fin se había enterado de que estamos en verano, el entorno del Puerto Deportivo de Getxo bullía de actividad: cientos de ... personas trataban de tostarse contra reloj en la playa de Ereaga, grupos de adolescentes se desfogaban a balonazos en la arena y parejas de pensionistas atléticos recorrían el paseo a velocidades olímpicas. Y, de pronto, a eso de las tres, como chocante telón de fondo, apareció la silueta esbelta e imponente de la fragata 'Blas de Lezo'. «¡Mira, el desembarco de Normandía!», soltó uno de los futbolistas, que con esa referencia tan oportuna debería ganarse un punto extra en Historia.
Los tres barcos de la Armada que pasarán el fin de semana en Bizkaia llegaron de manera escalonada, pero fue una escalera de peldaños bien grandes. El buque de asalto 'Galicia' arribó de buena mañana, la fragata -que llevaba horas visible allá a lo lejos- entró por fin a puerto a las tres y al portaaeronaves 'Juan Carlos I' aún hubo que esperarlo hasta las siete. Esto convirtió al 'Galicia' en el protagonista solitario de buena parte de la jornada, contemplado por cientos de curiosos. Se trataba de un público variopinto, en el que convivían los paseantes de siempre, esos señores con el torso al aire que parecen contratados para revisar a diario que el litoral no cambia, con otros que se habían desplazado de manera específica para echar un primer vistazo a los buques. Los que no sabían distinguir babor de estribor se codeaban con eruditos capaces de disertar sobre el dique inundable del 'Galicia' o los radares antimisiles del 'Blas de Lezo'.
Noticia relacionada
«Yo suelo caminar bastante por aquí y, cuando viene algún crucero, también disfruto viéndolo. ¡Como no tengo dinero para montarme en uno!», se reía uno de los habituales, Isidoro Menacho, que no habrá navegado por el Caribe pero sí ha cruzado unas cuantas veces el estrecho de Gibraltar, porque nació en Tetuán y se crio en Orduña. ¿Aprovechará las puertas abiertas del fin de semana? «No creo que venga. Ya sé que esto es como ver el Guggenheim solo por fuera, pero la verdad es que a mí me gusta más el Guggenheim por fuera. ¡Qué barcos! Los cruceros ya los tenemos más vistos, pero a esto no estamos acostumbrados». Jon Elorza había acudido en bici con su hijo, Markel, aunque casi le daba algo de apuro: «Veníamos a Ereaga y nos hemos acercado de churro, porque la verdad es que no somos muy amigos de lo militar. De hecho, por el camino hemos ido hablando de los ejércitos, de las personas que mueren en las guerras... Pero, bueno, es algo diferente de ver», argumentaba el padre. Y el niño asentía.
(1/2) ¡Bienvenida “Blas de Lezo”!🙌🛳️.
— Guardia Civil Bizkaia (@gcivilbizkaia) July 5, 2024
Procedente del mar Báltico, junto a su Grupo de Combate, donde han participado en los ejercicios navales más importantes de la OTAN, BALTOPS-24.#ParaServirYProteger
#062@Armada_esp pic.twitter.com/04O5CXzykD
- ¿Qué te parece el barco, Markel?
- ¡Es un pepino!
Pero, lo dicho, entre las personas que curioseaban por el muelle también abundaban los expertos. «Escucha el ruido que hace parado, son los motores auxiliares», ilustraba José Ramón Tueros, que fue jefe de máquinas de la Marina Mercante y estaba haciendo la mili en Ferrol cuando construían el 'Príncipe de Asturias', algo así como el padre o el hermano mayor del 'Juan Carlos'. Olga Bartolomé y Natxo Campollo, de la asociación de patrones de yate Itsasamezten, trazaban planes de aproximación: «No soy nada militarista, pero prefiero ver los buques de guerra a los cruceros. Luego igual salimos en el velero e intentamos acercarnos, aunque hay un cerco de seguridad: está la Guardia Civil y seguro que hay buceadores por aquí», comentaba Natxo, que ha trabajado muchos años en la Autoridad Portuaria y recuerda cuando este tipo de barcos atracaban en la orilla opuesta y había que retirar las grúas para dejarles un tramo libre.
1 /
Los buques podrán visitarse hoy sábado, de diez de la mañana a ocho de la tarde, y mañana domingo, de diez a una. En la anterior escala del 'Juan Carlos I' se formaron tremendas colas y acabaron accediendo a él más de 12.300 personas. Algunas, como José Manuel Robles y Marta Iglesias, también andaban ayer por el muelle: «Sí, en 2019 hicimos casi cinco horas de fila, pero mereció la pena. Desde aquí se ve grande, pero por dentro es una cosa impresionante, vas por las galerías y te sientes parte de la tripulación, y además te puedes sacar fotos en los vehículos, en las lanchas, en la pista...», evocaban.
Pero también había quienes se habían topado con los barcos por puro azar. Luis Miguel Escribano y su hija Lucía, de Valladolid, han pasado una semana de vacaciones en Getxo: «Es un sitio tranquilo, tiene de todo y, mira, te encuentras estas sorpresas. Para nosotros, esto es algo excepcional: de momento, por el Pisuerga no navegan barcos así», bromeaba Luis Miguel.
- ¿Saben que se pueden visitar?
- Ay, qué rabia, nos marchamos a primera hora de la mañana... Pero no, ¡demoraremos la salida para verlos!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.