Borrar
Uno de los dos aparcamientos más cercanos al Puerto Viejo de Algorta. L. p.
Vecinos del Puerto Viejo de Algorta reclaman medidas para poder aparcar

Vecinos del Puerto Viejo de Algorta reclaman medidas para poder aparcar

Proponen estacionar en otra zona de la OTA porque «cada vez hay más turistas» y se corta medio mes la circulación por los «eventos»

Leire Pérez

Getxo

Jueves, 16 de mayo 2024, 18:42

Fin de semana de mayo, el sol calienta con ímpetu y el Puerto Viejo de Algorta se llena de personas que buscan tomarse un cacharro en los establecimientos hosteleros del pintoresco lugar. En verano todavía se complica más con la llegada de turistas. Para la mayoría de ellos aparcar conlleva una buena espera. Esta situación que sufren como daño colateral a querer disfrutar de un rato alejados del bullicio y mirar al mar, sin embargo, se ha convertido en prácticamente «insoportable» para los residentes del antiguo barrio de pescadores.

Las casas son antiguas y carecen de aparcamientos, pero además la entrada en funcionamiento de la OTA hace dos años tampoco ha solucionado el problema. Según recuerdan los residentes, «al convertirse en la zona 5 no nos queda más opción que aparcar, o bien, en la explanada que existe junto al mar o en la zona de estacionamiento que está junto al hotel Igeretxe y el restaurante la Ola». El resto del municipio y las otras 4 zonas con estacionamiento regulado les queda vetado.

Representantes de la asociación de vecinos han acudido al Ayuntamiento de Getxo para que les ofrezca «alternativas». Requieren que se les permita aparcar con su tarjeta de residentes también en la zona 1 de Algorta, que es la más próxima. Otra propuesta es que se les reserve un parte de las plazas, como ocurre en la playa de la Arena en Muskiz.

Entienden que es «complicado por el poco espacio», pero recuerdan que «ya la semana que viene no vamos a poder aparcar con el Ibilaldia, la semana siguiente con el festival, luego fiestas...». Sira, una de las vecinas, recuerda que «en su momento tuvimos que elegir una de las dos áreas, pero es que cada vez está más complicado, se está dando prioridad al turismo frente a la gente que vivimos de continuo y al vecindario». «Hay más aglomeraciones, en cuanto hace calor es un hervidero de gente y hay hasta discusiones y problemas porque la zona es medio peatonal y pasan muchos coches», insisten los vecinos que se niegan a que el que es el barrio más emblemático del municipio se convierta en una «postal».

Censuran que pagan un «75% más» que el resto de getxotarras, a pesar de que «medio mes está cerrado por eventos». «Casi 28 euros por cuatro meses, tres euros más al mes que el resto de getxotarras», lamentan.

Desde el Ayuntamiento aseguran que van a trasladar la solicitud vecinal al área técnica para que «estudie» si dentro de la ordenanza de OTA tienen cabida las peticiones. La concejala responsable de Infraestructuras, Obras y Servicios, Janire Ocio, contesta que el Consistorio debe «mirar por las políticas de movilidad sostenible y el uso del vehículo privado que es el que más contamina y el que más nos está molestando en el cambio climático». La edil justifica el coste porque «el horario en el que se puede aparcar es mayor». «Lo vamos a exponer en la próxima reunión de coordinación, sabemos que no es nueva esta problemática porque el espacio es el que es y no se pueden habilitar nuevas plazas de aparcamiento», asegura la edil.

Los residentes denuncian además que en la parte más próxima al casco urbano los vehículos aparcan de cualquier manera. «Invaden constantemente la acera y, a pesar de que lo hemos denunciado, no se hace nada. Ha habido hasta atropellos», comenta Rubén Rubio, vecino de la calle Aretxondo. Critican que hay «de todo, patines eléctricos, bicicletas, motos, coches e incluso camiones que descargan en esta calle tan estrecha, nos han dicho que la Policía Local lo vigila, pro poco se les ve», lamentan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vecinos del Puerto Viejo de Algorta reclaman medidas para poder aparcar