El acuerdo plenario de octubre hizo efectiva la recalificación del suelo del antiguo convento de las Dominicas. E. C.

Vecinos de Leioa acuden a los tribunales para evitar que el antiguo convento sea un gimnasio

La plataforma SOSKurkudi ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo plenario para modificar el PGOU

Ane Ontoso

Leioa

Martes, 16 de enero 2024

«Nos seguirá quedando la palabra y el ánimo para acudir a los tribunales y donde haga falta». Así lo advirtió SOS Kurkudi en el pleno municipal del pasado mes de octubre y lo ha cumplido. La plataforma vecinal acudió este pasado lunes a los ... tribunales para poner en manos de la justicia el caso del antiguo convento de las Madres Dominicas de Leioa –donde se proyecta levantar un megagimnasio–, después de «obtener donaciones» para poder costear el proceso.

Publicidad

La agrupación ha acudido al juzgado de Bilbao para interponer un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo plenario que hace casi tres meses aprobó definitivamente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana e hizo efectiva la recalificación del suelo del enclave, que pasaba a ser urbanizable. Una votación que salió adelante con los votos del PNV, PSE y PP, y a la que se opusieron EH Bildu y Elkarrekin Podemos.

«Con esa decisión, el Ayuntamiento de Leioa autorizó la edificación de hasta 27.000 metros cuadrados en el suelo del antiguo convento de las Dominicas en Peruri, calificado hasta ahora como suelo protegido por su valor natural y paisajístico», denuncia SOS Kurkudi, una entidad que reúne a las asociaciones locales Artatzagana, San Bartolomé y la cultural Auzotarrok y a la que representan un millar de familias.

El portavoz de la entidad, Alberto Santo Tomás, ha afirmado que «desde el principio hay caso y la justicia podría respaldar nuestra tesis de que la recalificación no se ajusta a derecho. Se ha realizado a la carta para una promotora cuando es suelo protegido y lo que debería primar es el interés general y no provocar daños. Estamos esperanzados y esperamos ganarlo. Son cuatro años de lucha y estamos unidos».

Con la recalificación del suelo se abría la puerta al proyecto del nuevo gimnasio en la cima del monte Kurkudi, cercano al complejo comercial de Artea. Una iniciativa en la que el Ayuntamiento mantiene una parte del terreno, alrededor de 15.400 metros cuadrados, para que sea utilizado como esparcimiento público y se pueda dar continuidad al arbolado que se encuentra asentado en la parte sur de la parcela.

Publicidad

«Un bosque no se hace, ya está ahí –defiende Alberto Santo Tomás–. Hay que distinguir entre parque público, que está humanizado y manipulado, con el otro, que es salvaje. No es lo mismo estar en Etxebarria que en el 'Paga' o el Ganeko. Lo que tienen que hacer es dejarlo». el portavoz afirma, asimismo, que los expertos consultados por la plataforma han ratificado que «la inactividad del convento ha fortalecido la calidad de ese bosque de campiña atlántica, se ha enriquecido».

«Informes favorables»

Para la agrupación «no hay necesidad de eliminar suelo natural protegido. No está justificada la recalificación y es incongruente, más aún con las recomendaciones internacionales para proteger al medio ambiente». Según los datos que han ofrecido, el proyecto conllevará también «46.000 nuevos desplazamientos semanales y toneladas de CO2». El Ayuntamiento de Leioa se ha abstenido a pronunciarse sobre el recurso contencioso-administrativo interpuesto por SOS Kurkudi, aunque fuentes municipales sostienen que se mantiene en anteriores declaraciones que realizó el alcalde Iban Rodríguez y en las que se apoyaban en que «todos los expedientes, informes técnicos, jurídicos y sectoriales, de las distintas instituciones, son favorables».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad