Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
GETXO.
Sábado, 9 de junio 2018, 02:00
La campaña vecinal de retirada de reinas de la vespa velutina en Getxo ha finalizado. Y lo ha hecho unos datos «preocupantes». Se han atrapado «más de 100 reinas» de avispa asiática más del doble de las eliminadas en 2017. Así lo asegura el responsable de la asociación de vecinos de Andra Mari, Javi Iturregi, una de las personas que ha coordinado la campaña impulsada un año más por la plataforma vecinal Auzokideok y que se ha desarrollado instalando una serie de trampas caseras para atrapar a las conocidas como avispas asesinas.
Para facilitar las actuaciones contra esta especie invasora este colectivo reclama al Ayuntamiento de Getxo la elaboración de un mapa de localización de nidos, ya que aseguran que suelen crear los nuevos en las inmediaciones de donde estaban los de la anterior campaña. Precisamente este patrón les ha llevado a poner los cebos por las inmediaciones del Gobela y Andra Mari, las zonas naturales más cercanas a las áreas residenciales y donde ya controlaban la existencia de poblaciones.
Iturregi reclama la necesidad de realizar una actuación conjunta con el ente foral para controlar las poblaciones de esta especie. «La Diputación no puede con todo», justifica. Para él es preciso que «los ayuntamientos tengan la iniciativa y cuenten con los particulares que quieran ayudar». Por su parte, anuncia que los miembros de las asociaciones integradas en la plataforma vecinal de Getxo están «dispuestos a colaborar con cualquier institución». «De lo que se trata es de frenar el avance de la avispa asiática», recalca.
«Mientras no haya colaboración de los ayuntamientos no se puede hacer nada», asegura el de Andra Mari. Como ejemplo pone algunas administraciones locales que se han involucrado en la campaña contra este insecto que mata a las abejas para alimentar con ellas a sus larvas. Destaca a los consistorios de Zamudio o Maruri porque han ofrecido información sobre cómo combatirlas o han distribuido trampas industriales para capturar a las reinas.
En el caso de Getxo, las han hecho a mano, con botellas de plástico reutilizadas. Solo que este año han usado algún toque amarillo porque esta especie. En su interior han colocado el brebaje que ya les dio buenos resultados. Está compuesto de cerveza negra, vino blanco y arándanos. Ahora entrarán en la segunda fase, la de comprar abejorros. Estos ejemplares rechazan los ataques de la Vespa velutina, no como las abejas, cuyo número quedó diezmado en las colmenas de Andra Mari en 2017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.