Borrar
Vista del polígono desde uno de los balcones de los vecinos. PEDRO URRESTI
Vecinos denuncian la actividad sin licencia de dos empresas de Astrabudua

Vecinos denuncian la actividad sin licencia de dos empresas de Astrabudua

El Ayuntamiento decretó en mayo el cierre de una de ellas y ha abierto expediente a la otra. Los residentes exigen «su clausura inmediata»

IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA

Erandio

Jueves, 18 de enero 2018, 01:00

Los vecinos de Vega de Saliturri, en el barrio erandiotarra de Astrabudua, están en pie de guerra contra el pabellón que alberga las empresas Metalistería Erandio y Megago, a las que han denunciado por «carecer de autorización de apertura y licencia de actividad». Los residentes aseguran que llevan «años» soportando una situación que «hemos puesto en conocimiento de las autoridades municipales de forma verbal en reiteradas ocasiones, hasta que nos hemos hartado y hemos presentado una denuncia escrita». Están dispuestos a acudir a los tribunales «para que se cumpla la ley», motivo por el han contratado a una letrada especialista en Urbanismo.

Los portavoces de las dos comunidades vecinales, situadas a las afueras del barrio, indican que el terreno sobre el que se asienta el pabellón está «catalogado como rural y solo admite actividades agrícolas o ganaderas». El problema se remonta a la época franquista, cuando Erandio todavía pertenecía a Bilbao. Dos décadas antes de la desafección, el Ayuntamiento «autorizó la actividad en este pabellón por un plazo máximo de 5 años. Pero sigue abierto y han pasado por ellos diferentes empresas».

Los vecinos aseguran, además, que su caso «no es una excepción» y recordaron la sentencia dictada en julio por el Juzgado de lo Penal número 2 de Bilbao que condenó a Itziar Coba -exedil de Urbanismo que ejerció entre junio de 2011 y 2015- a siete años de inhabilitación por permitir el funcionamiento sin licencia de una chatarrería pese a las reiteradas denuncias de una vecina.

«Llevamos aquí desde 1984 y no molestamos a nadie. Si estamos en suelo rural, ellos también»

Propietario de una de las firmas

El pasado mayo, el Ayuntamiento decretó el cierre de Metalistería Erandio, a la que dio un plazo de 15 días. «Han pasado meses y todo sigue igual. Y no vamos a olvidarnos del tema», aseguraron los residentes. El concejal de Urbanismo, Egoitz Bilbao, destacó que toda esta situación «ha surgido por un problema de vecindad, aunque nosotros debemos hacer cumplir la ley. Cuando presentaron la denuncia recabamos información, también en el Ayuntamiento de Bilbao, dado que éramos parte de su municipio cuando se levantaron los pabellones». Después, «decretamos el cierre de Metalistería Erandio, aunque les queda el recurso de reposición e incluso, la posibilidad de acudir a los tribunales».

Mientras, a la otra firma se le ha «iniciado el expediente para la restauración de la legalidad urbanística». El proceso se encuentra en fase de «estudio de alegaciones. Si bien, todo apunta a que vamos a tener que declarar su clausura». «Hay unos plazos recogidos por la normativa que debemos cumplir y ser muy garantistas, máxime cuando hay puestos de trabajo en juego», expuso.

«Debemos cumplir la ley y ser garantistas, máxime cuando hay puestos de empleo en juego»

egoitz bilbao, edil de urbanismo

Rafael Alcalá, propietario de Metalistería Erandio, rechaza las acusaciones recibidas. Asegura que «estamos aquí desde 1984 y no molestamos a nadie. Ahora, se suprimirán siete empleos», expone. Alega que «llevamos años pasándolo muy mal por la crisis y ahora resulta que nos tenemos que ir a la calle». Alcalá asegura que «hemos puesto las ventanas y cerrado las terrazas de muchos pisos del vecindario».

En su opinión, el malestar arrancó cuando nos «acusaron de ocupar sus aparcamientos privados. Pintaron la zona y dejamos de utilizarla. Para mí, ahí se acabó el problema; pero para otros, al parecer, no». A su juicio, si el terreno sobre el que se asientan es rural, entonces también tendrían que estar afectados los pisos, situados enfrente. Por ello reclama que se aplique «la misma justicia para todos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vecinos denuncian la actividad sin licencia de dos empresas de Astrabudua