TERRY BASTERRA
URDULIZ.
Miércoles, 13 de febrero 2019
Urduliz es uno de los municipios de Uribe Kosta que más está creciendo en los últimos años. Así lo demuestran los datos. En la actualidad cuenta con 4.319 vecinos -últimas cifras oficiales del INE fechados a 1 de enero de 2018-, frente a ... los 2.999 del 2010. Este incremento poblacional se apoya en el aumento de su parque inmobiliario. Según los datos del Eustat, en 2001 este municipio contaba con 1.267 viviendas por las 1.896 registradas a 29 de junio del 2017.
Publicidad
Desde entonces la tendencia a seguir creciendo de Urduliz no se ha detenido. Y la previsión es que vaya a más, tanto en número de vecinos como de domicilios. En la actualidad hay varias promociones en marcha -la mayoría desarrolladas por la constructora Neinor- y el Ayuntamiento sigue trabajando para preparar otros suelos para que puedan desarrollarse a nivel urbanístico. Lo hace recalificándolos y otorgándoles un marco legal que les permita albergar construcciones residenciales.
Una de las herramientas que utiliza para ello son los planes parciales. Uno de los que se ha reactivado esta semana es el de la denominada Área 33, ubicada en el entorno de Torrebarri y en las inmediaciones del hospital. Fue aprobada de forma definitiva en 2008, en pleno inicio de la crisis, pero le faltaba un detalle, no había sido publicada en el Boletín Oficial de Bizkaia. Algo que se corrigió este pasado lunes.
¿Y qué crecimiento urbanístico se prevé en esa zona? Según se recoge en este documento se podrán construir hasta un máximo de 202 viviendas repartidas en 5 bloques, de las cuales 16 serán de VPO. Los edificios permitidos estarán formados por sótano, planta baja, tres alturas y ático. También se recogen las dotaciones que debe incluir la urbanización de esta área que cuenta con una superficie total afectada de 41.836 metros cuadrados. Se establecen parámetros como la anchura que deberán tener las futuras aceras; la reserva de un espacio docente en la parcela, por si fuese necesario en el futuro, o las medidas de conservación que se deberán aplicar para no afectar a la vegetación existente en el cercano arroyo Gobela.
El plan especial también garantiza la continuidad de las seis viviendas unifamiliares existentes en el Área 33, al igual que el único negocio allí asentado en la actualidad, el restaurante Txozna.
Desde el Ayuntamiento de Urduliz indican que la publicación en el Boletín de Bizkaia esta semana del plan especial para desarrollar esta área se debe únicamente a un «tema administrativo». Era el paso que faltaba para poder completar la tramitación de este documento urbanístico. También añaden fuentes municipales que «no está previsto que a corto plazo se empiece a construir en esta zona». Debe ser el sector privado la que tome la iniciativa para levantar los edificios permitidos.
Publicidad
La zona próxima al hospital es una de las que se prevé que acoja gran parte del futuro crecimiento residencial de Urduliz en los años venideros. Allí se encuentra la zona de Osteiko, compartida por este municipio con la vecina Sopela. Se trata de una superficie de 155.000 metros cuadrados ubicada entre las cocheras del metro y las inmediaciones de la iglesia de Urduliz, de los cuales 18.000 son titularidad de la localidad limítrofe. En esta zona donde en al actualidad existe un vial de acceso al hospital que muere en una campa. La parte de Sopela sigue a la espera de construirse. Junto a esta carretera se proyectaron en 2009 hasta 762 pisos, de los que al menos 374 serían de protección pública. La propuesta permanece a la espera de que haya interés de desarrollarla.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.