El nuevo ramal reducirá el volumen de vehículos por el centro del municipio. U.U

Urduliz inaugura un nuevo vial que aliviará el tráfico del centro urbano

El ramal discurre en paralelo a la calle Iturriondo y une la avenida Aita Gotzon con la rotonda que va hacia Mungia, Plentzia o Unbe

ANDREA CIMADEVILLA

Martes, 4 de octubre 2022, 17:14

Urduliz inaugura, después de nueve meses de obras, un nuevo ramal que permitirá «descongestionar y aligerar el tráfico del núcleo urbano», sobre todo por la zona próxima al Ayuntamiento, el colegio y la oficina de Correos. El vial, de unos 360 metros de longitud, discurre ... en paralelo a la calle Iturriondo, y une, a su vez, la céntrica avenida Aita Gotzón con la rotonda por la que se dirigen los vehículos que van hacia Mungia, Plentzia o Unbe. También se ha trasladado la parada de autobús existente hasta el momento a Labetxe bidea.

Publicidad

Según Javier Bilbao, alcalde jeltzale de la localidad, se trata «de un paso muy importante porque además de disminuir el volumen de automóviles por el centro, reduce el impacto medioambiental y aumenta la seguridad de los peatones». El objetivo de los trabajos era, sobre todo, «generar un espacio protegido para los estudiantes de la escuela». Por tanto, a partir de ahora, aquellos automóviles que se dirijan por Aita Gotzon hacia la zona del Consistorio, tendrán un desvío a la derecha que será bidireccional.

Los trabajos, que han supuesto una inversión de 870.295 euros, han contado con una subvención del departamento de Administración Pública y Relaciones Institucionales de la Diputación Foral de Bizkaia de cerca de 37.000 euros. Junto a la carretera, se ha diseñado una calle más amable y urbana. En primer lugar, se han ampliado las aceras a unos 2,70 metros de anchura y se ha colocado una zona verde junto a las viviendas. Con ello se pretende favorecer el drenaje de las aguas de lluvia, «dar una imagen más colorida» al municipio y colocar elementos como setos o árboles. También se han añadido farolas.

Igualmente, se ha intentado acercar lo máximo posible el nivel de la acera con la propia calzada con el deseo de que los vehículos moderen su velocidad. En todo caso, nunca podrán superar los 30 kilómetros por hora. El proyecto, aprobado finalmente en enero de 2021, sufrió múltiples retrasos a causa de la pandemia e incluyó las alegaciones presentadas por una de las comunidades de propietarios de Elortza y dos de las viviendas contiguas al nuevo vial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad