Andrea cimadevilla
Miércoles, 10 de noviembre 2021, 22:37
'Leer para no estar solos'. Así se titula el acto cultural que se llevará a cabo el sábado 20 en el Kultur Etxea de Urduliz, organizado por la Asociación AfroCanaria Diakhase y en el que participarán los migrantes que habitan en el centro de ... menores de la localidad. El evento, cuyo objetivo es «promover su visibilidad y favorecer su integración en sociedad», está subvencionado, a su vez, por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, y colaboran la asociación Bizgarri, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento.
Publicidad
Los protagonistas a lo largo de todo el acontecimiento serán los propios migrantes. Y no solo en las actuaciones, sino también en lo que a la organización se refiere. «Los afincados del recurso residencial serán los que recibirán a los asistentes, así como los que los acomoden en sus butacas y los que ofrecerán un espectáculo cuanto menos entretenido», detalla Arantza Aguirre, miembro de la agrupación Bizgarri, entidad que gestiona el centro donde conviven los menores. La representación, la cual unirá África con España, incidirá en el fomento de la literatura en claves de carácter inclusivo.
«La finalidad de hacer este acto no es otra que favorecer la interculturalidad, la solidaridad y la integración entre las personas. Es una opción para que los niños y niñas conozcan la cultura española de un modo totalmente diferente», alega Khaly Thioune, responsable y creador del proyecto. La celebración mezclará diversas artes escénicas sobre un mismo escenario, dado que se bailará, se cantará y se narrarán poemas de forma ininterrumpida. Actuarán 'Los hermanos Thioune', una compañía de arte africana originaria de Las Palmas, la cual lleva más de diecisiete años trabajando de manera conjunta, y que lucha por la difusión cultural e integradora de la sociedad. Durante la interpretación de música acústica se irán incorporando los diversos menores que viven en el complejo a través de recitales literarios.
«Queremos unir la cultura africana con el arte español. Aspiramos a que los ciudadanos vean la inmigración como una oportunidad cultural y no como una amenaza», transmite Thioune. Y es que bajo una iniciativa divertida, pero sobre todo, diferente, la Asociación AfroCanaria quiere «cambiar la visión de los migrantes» y promover la interculturalidad a través de la música. «No solo los jóvenes aprenden sobre España, sino que el público también podrá conocer un poquito más sobre África».
La entrada es gratuita, si bien tendrá un aforo limitado de 210 personas. Por ello, desde la organización han puesto al servicio de los interesados un número de teléfono 610 651 085 para proceder a la reserva y asegurarse el acceso. El festín comenzará a las 19.00 horas y se llevarán a cabo todas las medidas de seguridad sanitarias pertinentes.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.