Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
El Ayuntamiento inauguró en 2019 las nuevas instalaciones deportivas. L.p.
Urduliz eleva hasta un 80% los precios del polideportivo

Urduliz eleva hasta un 80% los precios del polideportivo

El Ayuntamiento busca reducir el déficit, pero la medida ha provocado criticas y bajas entre los usuarios de la instalación municipal

Leire Pérez

Urduliz

Miércoles, 27 de diciembre 2023, 17:23

El cambio de año traerá consigo incrementos de «entre el 40 y el 80%» en los cursos deportivos y en el uso de las instalaciones de Urduliz. Aquellos que reciban dos horas de clase a la semana de pádel deberán pagar, por ejemplo, 58,50 euros frente a los 33 del ejercicio que está a punto de terminar. Al precio hay que sumar otros 12 euros por abonarse. El crossbox llegará hasta los 60,5 euros frente a los 39 que pagan actualmente los deportistas.

La subida de las sesiones es la fórmula que el Ayuntamiento, en manos de EH Bildu y Elkarrekin Podemos, ha encontrado para reducir en casi 80.000 euros el déficit del servicio que el año pasado fue de «270.739 euros». Sin embargo, la decisión está generando un «fuerte malestar» entre los residentes del municipio, algunos se han dado de baja y ha obligado al Ayuntamiento, en manos de EHBildu y Elkarrekin Podemos, a anunciar que «en próximas fechas» convocará una asamblea para explicar las modificaciones que entrarán en vigor el 1 de enero. Los responsables municipales ya realizaron una reunión con los usuarios hace varias semanas.

La alcaldesa, Itziar Iratzagorria, en declaraciones a este periódico, señaló ayer que «nosotras comenzamos nuestro mandato en junio de este año y recibimos en herencia la prestación de servicios en el Kiroldegi. Nada más empezar el responsable administrativo de la empresa que gestiona el servicio nos solicitó cambiar las tarifas. Por ello, comenzamos un estudio de las mismas y el cambio de precios fue trabajado por el equipo de gobierno, Elkarrekin Podemos y EH Bildu, y por el PNV». «Después hicimos una asamblea para convocar a todos los usuarios», añadió.

Durante la tramitación también decidieron suprimir las bonificaciones por empadronamiento y cambiaron la ordenanza para que rigiesen como precios públicos en vez de como tasas y así poder incluir subvenciones por «rentas bajas y familias». El gobierno local aprobará dichas ayudas en pleno a comienzos del año que viene.

Transparencia

Los responsables municipales entienden que no queda más opción. «Mostramos con total transparencia y todo tipo de aclaración los números», insistieron. Sin embargo, el PNV, formación que ha estado más de cuatro décadas en el gobierno y que ahora está en la oposición, a pesar de abstenerse en la votación de la ordenanza, apuntó que «se podía haber hecho algo más razonable». «A pesar de nuestro voto les dijimos que estábamos en contra», comentaron.

Los usuarios admiten que siempre se ha subido un «porcentaje, algo razonable con el cambio de año, pero esto es desproporcionado». Censuraron que el «Ayuntamiento quiere cobrar como si tuviese unas instalaciones de primer nivel y además cierra los sábados por la tarde y los domingos».

Criticaron que «nos han mandado un mensaje al móvil advirtiendo de la subida. Si no nos damos de baja tendremos que pagar todo el primer trimestre, no como ahora que era mes a mes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Urduliz eleva hasta un 80% los precios del polideportivo