Terry Basterra
Jueves, 15 de marzo 2018
El inicio de las obras para dotar de un gran parking subterráneo al hospital de Urduliz con capacidad para 278 plazas está cada vez más cerca. El Ayuntamiento ha hecho pública el acta de la mesa de contratación de estos trabajos, que han sido ... adjudicados por 5,429 millones de euros a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Tecima y Viuda de Sainz. Estas compañías presentaron la segunda oferta económica más baja -tres licitadoras entregaron propuestas económicas muy parejas que reducían en cerca de un 25% el precio de licitación fijado en 7,239 millones-, pero la UTE logró la mayor puntuanción de las concurrentes en el apartado técnico y se ha hecho con este concurso público. La decisión de la mesa de contratación debe ser ratificada ahora por el consejo de la Sociedad Urduliz Urbanismo, creada por el Ayuntamiento, y que se reunirá a finales de este mes.
Publicidad
Los trabajos de construcción de este se prolongarán durante 20 meses desde el inicio de la obra, que no se prevé que arranquen antes de la segunda mitad de abril. La instalación constará de tres plantas subterráneas, cada una de ellas con una superficie de 2.444 metros cuadrados. En la superficie se habilitará una plaza y se levantarán dos edificios, uno destinado a alojar comercios y el otro a albergar negocios de ámbito hostelero. El primero de los inmuebles tendrá una superficie de 265 metros cuadrados y 334 el segundo. Una marquesina perimetral que hará de soportal común. El centro de la explanada, según figura en la memoria del proyecto, contará con otra marquesina. En este caso, de una altura de 6,75 metros que ofrecerá protección ante la lluvia y el sol. Estará apoyada sobre ocho pilares. Con este aparcamiento, el Consistorio busca satisfacer la necesidad de plazas de estacionamiento generadas por el hospital, tanto de usuarios como de trabajadores y vecinos, así como «la posible demanda de los residentes que viven cerca».
En uno de los estudios elaborados por el Ayuntamiento de Urduliz, se estimaba que hasta 1.400 vehículos diarios podían pasar al día por el centro sanitario, una vez esté a pleno rendimiento. La previsión de la Administración municipal, que es quien financia las obras y la propietaria del terreno, es externalizar su gestión. La tarifa media prevista ronda el euro y medio la hora. El Consistorio aplicar la OTA en el entorno de influencia del Alfredo Espinosa. El Ayuntamiento abrió hace unos meses un proceso participativo para que los vecinos aportasen ideas que completasen la propuesta inicial, que consiste en poner la OTA en la zona comprendida entre el metro, Eleizalde, Aita Gotzon, Goieta y el límite con Sopela.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.