Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANdrea Cimadevilla
Jueves, 21 de julio 2022, 23:07
Si algo han reclamado los vecinos de Urduliz este año, es la renovación y mejora de las instalaciones deportivas. Así lo hicieron saber en los últimos presupuestos participativos, donde de las 269 iniciativas recogidas, 252 fueron dirigidas a la creación de nuevos servicios, el mantenimiento ... de las canchas o el cubrimiento del frontón, que se construyó entre 2005-2006 y está situado en la plaza Lehendakari Aguirre. Es precisamente en este último punto donde el equipo de gobierno jeltzale ha aunado los esfuerzos. El Ayuntamiento ha sacado a licitación los trabajos para la construcción de las estructuras de cerramiento y la cubierta para esta prestación tan apreciada por los residentes. La medida tiene como objetivo «posibilitar su uso público durante todo el año», aunque «no se prevé cerrar estrictamente el recinto, pero sí protegerlo de las inclemencias meteorológicas por lluvia con viento». Para ello, se ha establecido un precio de adjudicación de 1.098.107 millones de euros, con IVA, por un periodo máximo de ejecución de nueve meses. Desde el Consistorio asumen la falta de medios propios para la elaboración del proyecto, y de ahí que hayan solicitado su redacción a la empresa i2G Arquitectos.
Dada su ubicación, que limita tanto con una zona ajardinada, como con caminos peatonales y la propia glorieta, el diseño de la nueva estructura ha tenido en cuenta «su integración en el entorno». Sobre plano, la construcción permitirá cubrir las gradas existentes, impidiendo la entrada de agua, para posibilitar su uso durante el año. Según establecen, la finalidad de no tapar por completo el complejo, tiene su ser en «garantizar una ventilación superior entre el cerrado y los actuales muros». En base a ello, se complementará la infraestructura con una fachada y una marquesina de 4 metros de vuelo, que estará orientada hacia la propia plaza Lehendakari Aguirre.
Igualmente, se prevé adecuar la rampa vigente, que baja hacia los columpios, para facilitar el paso rodado de vehículos y «garantizar la accesibilidad universal a todos los usuarios». El boceto planteado admite, a su vez, «la disipación de calor, la renovación de aire y la entrada de luz indirecta». Sin embargo, una de las características más destacadas es que la solución propuesta por la compañía premia la optimización ambiental a través de la utilización de «materiales naturales y sostenibles, que aumentan la luz natural y permite implementar la colocación de placas fotovoltaicas sobre la cubierta».
Se trata de un proyecto, que sin duda, revitalizará por completo la imagen de la plaza, puesto que también se sujeta demoler el banco corrido que se encuentra sobre las gradas, para instalar, posteriormente, unos naturales elaborados con madera maciza.
El Ayuntamiento asegura que se trata de un proyecto «que siempre ha estado en mente». Pese a ello, si bien la medida fue aprobada por unanimidad en la última sesión plenaria, desde EH Bildu, partido de la oposición con cuatro representantes, han mostrado su malestar respecto a las formas en las que se ha planteado. «Se tendría que aclarar que nosotros hemos llevado a pleno en dos ocasiones esta iniciativa a través de varias mociones, y el PNV ha votado en contra», establecen los abertzales.
A pesar de dar su 'sí' a la propuesta y criticar que el boceto no se haya llevado a las reuniones, señalan que el diseño no forma parte de las ideas del grupo. «No nos gusta. Nuestra alternativa era cerrar el frontón, pero dotarlo también de la posibilidad de tener una pequeña terraza o taberna para el disfrute de los vecinos», concluyen.
Asimismo, desde Elkarrekin Podemos, con una concejala en la cámara, matizan sobre la preocupación de que «no haya tenido la intención de recabar la opinión de los vecinos más cercanos a la obra». «No compartimos la forma de actuar del gobierno del PNV a la hora de no informar, de la poca transparencia en muchos de los asuntos municipales ni de consultar a la ciudadanía aspectos críticos del urbanismo», instan desde la formación morada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.