Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
jon ander goitia
Miércoles, 20 de mayo 2020, 18:56
Aprovechar una parcela de más de 50.000 metros cuadrados para crear un espacio verde y de ocio, con un parque de aventuras y un centro de interpretación. Ese es el proyecto que tiene desde hace tiempo el Ayuntamiento de Urduliz en mente, ... aunque para ello necesitaba primero contar con los terrenos. Pues bien, en el pleno del martes se avanzó hacia ese objetivo, que podría estar listo en «no más de cuatro años». La Cámara local aprobó destinar 81.000 euros a la compra de un solar de 27.000 metros cuadrados contiguo a una parcela que ya es propiedad del Consistorio.
De manera que, una vez se oficialice la compra, ya se podrá comenzar a trabajar sobre plano y dar forma a este espacio, enclavado junto al Cinturón de Hierro, entre Goieta y Elortza. Con él se busca «ofrecer un espacio para los vecinos y potenciar el turismo activo, que pueda repercutir en el municipio con un tráfico de gente», apuntan desde el Consistorio. El acuerdo se cerrará en las próximas fechas y, tras la rúbrica, el Ayuntamiento daría luz verde al proyecto.
¿Cómo será? Es una de las incógnitas que surge ahora tras conocer que el plan avanza con paso firme. Por el momento no hay datos que puedan permitir hacer una idea de su aspecto final. «La normativa forestal nos marcará cuánto espacio podremos aprovechar para estos atractivos y cómo deberán ser», explican. Porque dependiendo de esos informes el diseño de los espacios que se crearán en el lugar variará.
Por el momento, la firma sería la llave que active la primera fase del proyecto. En esta los trabajos se centrarán en adecuar el terreno y eliminar las plantas y árboles invasores de la zona, aunque se mantendrán aquellas especies protegidas. La idea es terminar estas labores antes de invierno para aprovechar así la temporada de plantación. «Todo dependerá de la evolución del virus», detallan desde la administración local. Porque de esa reforestación se encargarían los niños escolares de Urduliz.
Habrá que esperar a la conclusión de ese primer paso y a contar con los informes forestales para poder comenzar con la segunda parte del plan. Será el que mayor cambio genere en la zona, ya que viene de la mano de la construcción del parque de aventuras, que contará con tirolinas, puentes de madera o pasos a nivel con cuerdas, entre otros atractivos.
También del centro de investigación que adentrará a los curiosos en los secretos que esconde el Cinturón de Hierro o viajar hacía yacimientos históricos del lugar. «Si bien es cierto que en dicha parcela se sitúan dos de los elementos más importantes del cordal, no es una compra para el Cinturón de Hierro, este ya está definido y consolidado», apuntan. Sobre la mesa también está instalar merenderos que inviten a acercarse al lugar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.