Andrea Cimadevilla
Miércoles, 24 de noviembre 2021, 22:31
La lucha por construir la equidad entre hombres y mujeres sigue activa en Urduliz. Como cada año, la asociación feminista Inola ha puesto en marcha el proceso participativo para la elección del mensaje que llevará impreso la siguiente baldosa que complementará el «camino hacia la ... igualdad» el próximo 8 de marzo. El objetivo de esta iniciativa es que los urduliztarras ideen notas con contenido y valores de paridad y posicionamiento frente a las agresiones machistas. 'Hermana, yo sí te creo', 'Justicia y cuidados para las víctimas' o 'la masculinidad tóxica es un dispositivo de la violencia contra las mujeres' son algunos de los eslóganes que los vecinos han colgado en el panel que el Ayuntamiento ha colocado en la Kultur Etxea. La idea de habilitar este recorrido hacia la igualdad nació de la mano de las jugadoras del equipo de balonmano local y poco a poco se fueron adhiriendo otros agentes sociales, así como la sociedad Inola.
Publicidad
Con esta propuesta «queremos generar conciencia del problema de la violencia machista y hacer partícipes a todas las personas de Urduliz», confirman desde Inola. Por ello, cualquier persona residente en el municipio podrá formar parte de esta acción hasta el próximo domingo. En la actualidad, la localidad cuenta con tres baldosas. El trayecto hacia «la igualdad» comienza muy cerca de la sede de la asociación y finalizará en el Ayuntamiento con la colocación de al menos 11 mensajes, diseñados y elegidos de manera participativa. La primera placa, inaugurada por el grupo de balonmano, está situada cerca de la iglesia bajo el lema 'No estás sola, aquí estaremos hasta que logremos poner fin a la violencia contra las mujeres'. La segunda, en frente del frontón, y debutada por la comunidad de jubilados, tiene inscrito 'Ni un paso atrás, ni un derecho menos', y finalmente, la tercera fue estrenada por Euskal Dantzak Iratxo Gorri con el enunciado de 'Tu silencio le hace más fuerte, alza tu voz'. El cuarto mensaje será elegido por una comisión.
Desde la entidad aseguran que «ante las situaciones de distinción y violencia hacia las mujeres, entendemos que hay diferentes procesos a realizar. Por un lado, la sensibilización, por otro lado la denuncia, y finalmente, poner en valor los referentes femeninos que tanta importancia tienen». Por ello, además de esta propuesta, la agrupación ha organizado varios actos . Ayer tuvo lugar una charla impartida por la antropóloga feminista Olga del Castillo donde se abordó la gestación subrogada y el debate sobre la prostitución.
Asimismo, en la tarde de hoy se llevará a cabo una concentración frente a la casa de cultura para «expresar el rechazo y profunda repulsa ante los feminicidios, ataques sexuales y cualquier expresión de machismo». El programa terminará mañana con la presentación del libro 'El desván iluminado: voces y ecos de mujeres', publicado por la Diputación.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.