Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
URDULIZ.
Martes, 26 de febrero 2019, 01:00
Una empresa de Urduliz ha creado un traje de neopreno dirigido a personas discapacitadas. Se trata de que puedan realizar sus ejercicios de rehabilitación en la piscina o en la playa sin quedarse fríos. La idea surgió ante la demanda de pedidos especiales ... que estaba registrado esta compañía Seland de personas con algún tipo de lesión como parálisis en las piernas, uso de muletas y prótesis. Por ello esta empresa nacida en 1984 decidió hacer un diseño de sus trajes específico orientado para aquellos que tienen movilidad reducida.
«Muchas personas con discapacidad utilizan el agua como espacio para la rehabilitación, ya que es una buena terapia y había que hacer un traje acorde a sus problemas», que son principalmente el momento de «ponerse el traje y el frío», según la analizado la diseñadora de la marca, Cristina Solaun.
La principal novedad de este traje es que facilita de forma espectacular la forma de ponérselo, ya que se abre entero y se ajusta con velcros por los laterales. Esto permite que ir cerrándolo por zonas mientras la persona permanece tumbada sobre él. Se trata de un sistema novedoso, ya que los trajes de goma estándar tienen un único cierre a la altura de la espalda o el pecho y no son fáciles de poner y quitar para quienes no tienen práctica.
Además se ha incorporado un collar de espuma y neopreno que sujeta la cabeza del usuario según las necesidades de cada uno. El traje permite incluir flotaciones para equilibrar distintas zonas del cuerpo, si se persigue que el paciente se sumerja.
Otro aspecto destacado es que permite mantener el calor corporal más tiempo gracias a un tejido 'Thermal extend' de su interior que aumenta la protección frente al frío. «Una persona que está quieta en el agua no genera ningún calor que caliente el traje, tiene mucho más frío y solo aguanta unos minutos dentro. Pero con este neopreno especial se puede llegar a estar una hora». Además les permite «disfrutar más y mejor del medio acuático, ya sea en la piscina o en la playa», destaca la diseñadora. A esto se suma que el traje hace flotar a la persona, por lo que no se precisan tantos cuidados externos durante la rehabilitación que se realiza en el agua.
Durante los dos años que ha durado el proyecto, Seland, empresa especializada en trajes de goma para la práctica de diferentes deportes, ha realizado prototipos y ha trabajado con una persona con parálisis cerebral que se comunica a través de la mirada con un tablero, donde expresa sus sensaciones sobre el producto. A partir de sus apreciaciones, el equipo perfiló todos los elementos del neopreno para que el resultado sea el óptimo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.