

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JON ANDER GOITIA
Viernes, 20 de noviembre 2020, 19:06
La plantilla de United Caps, en Sopela, convoca una huelga indefinida después de ver cómo sus puestos de trabajo corren serio peligro. La antigua Embalatap, que se dedicaba a la fabricación de tapones, anunció a principios de mes a sus empleados el cierre de la factoría y el traslado de su actividad a otra planta que la firma tiene en Llagostera, Cataluña.
Este movimiento lleva de la mano el trasvase de los 37 trabajadores que mantienen a día de hoy la producción en Sopela a tierras catalanas. Un escenario que ha llevado a los operarios a anunciar paros indefinidos desde el próximo martes como señal de protesta para tratar de frenar la «deslocalización» y la «destrucción» de los puestos de trabajos que «afectaría a familias del pueblo y de la comarca».
Consideran que «no existen causas» para llevar a cabo el cierre de la planta ubicada en el polígono industrial de Olabide. Desde ELA, que representa a la totalidad de los trabajadores, denuncian que «United Caps alude a causas económicas y técnicas, cuando tiene beneficios en los últimos años». Unos ejercicios en los que «suben en ventas», señalan.
Según el sindicato, esta operación estaba programada desde hace dos años, cuando la multinacional adquirió Embalatap. En ese momento, aseguran que la antigua compañía tenía una facturación de 5,6 millones de euros y que fabricaba más de 500 millones de tapas y cierres para aceites comestibles anualmente. «Ya tenían preparada una hoja de ruta para deslocalizar la producción y cerrar el centro de Sopela después de quedarse con sus clientes y estructura», aseguran.
El futuro de la compañía será ahora debate en el pleno municipal. Piden a los grupos locales que «se posicionen en contra del cierre y traslado» de la actividad y «colaboren en su mantenimiento» en Sopela. Una petición que extienden hasta la Diputación de Bizkaia y Gobierno vasco para que «se comprometan a dar soluciones para el mantenimiento del empleo», solicitan.
--
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.