![Trabajadores de la limpieza de Getxo denuncian despidos y «precariedad»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/31/limpieza-klKG-U2201674356121E0H-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Trabajadores de la limpieza de Getxo denuncian despidos y «precariedad»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/31/limpieza-klKG-U2201674356121E0H-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Llevamos años mostrando nuestra preocupación por cómo iba a afectar a nuestras condiciones laborales el pliego de la nueva licitación del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Getxo y ya tiene respuesta. El mismo día que la nueva adjudicataria empezó a prestar servicio nos encontramos 3 personas despedidas, el mecánico de los vehículos y dos administrativos. Posteriormente, nos dicen que se modifican nuestros horarios y turnos de trabajo, y varios días después, despiden a dos encargados», explicó el comité de empresa de la UTE Biziberritu Getxo, que se encarga desde el pasado 1 de octubre del contrato de limpieza, y que acudió ayer al pleno para denunciar su situación.
Los representantes de los trabajadores alertaron de que están «alojados en vestuarios que carecen de condiciones de seguridad y salubridad con filtraciones de agua». Insistieron en que sufren «problemas de seguridad» en el lugar donde aparcan las cocheras y en los viales que son «responsabilidad municipal». Una situación que, en su opinión, está relacionada con que elAyuntamiento concede licitaciones a empresas que elaboran ofertas «muy ajustadas siendo conscientes de que no van a poder cumplirlas». «Esos reajustes los pagan los trabajadores», advirtieron al tiempo que se compararon con los «jardineros» que han estado más de tres meses en huelga por falta de convenio.
Las reivindicaciones laborales coincidieron con que el pleno, que comenzó con un minuto de silencio por las víctimas de la DANA, rechazase la propuesta de pagar 1,4 millones de euros a la anterior empresa. El Ayuntamiento rescindió el contrato dos años antes de lo previsto y debe pagar las cuotas pendientes por las inversiones que realizó la subcontrata y que ahora pasan a ser municipales. Es por ejemplo el caso de las barredoras, vehículos, contenedores, islas soterradas.
El voto en contra del PP, principal partido de la oposición, y de EH Bildu y Elkarrekin Podemos impidió que PNV y PSE tuvieran la mayoría suficiente para la amortización. La concejala de Obras y Servicios, Janire Ocio, recordó que «la empresa puede reclamarnos judicialmente la liquidación y si hay una sentencia se podrá pedir responsabilidades a todos los que han votado en contra».
Con los votos a favor del PNV, PSE y PP, en contra de EH Bildu y la abstención de Elkarrekin Podemos, el Consistorio aprobó la fusión de la Escuela de Música por parte del Aula de Cultura, a partir del 1 de enero de 2025. Del resultado de la absorción saldrá un organismo único que se denominará Getxo Kultura.Además, se aprobó un crédito adicional de 250.000 euros para habilitar los locales situados en la planta baja de los números 2B y 4 de la calle Padre Félix de la Virgen en Algorta para albergar una nueva ludoteca, en base al acuerdo de presupuestos del gobierno local y el PP.
El pleno también dio el visto bueno a la creación de un espacio de duelo gestacional, perinatal y neonatal en el cementerio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.