Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea Cimadevilla
Lunes, 20 de junio 2022, 20:02
Varias decenas de trabajadores de Alconza, empresa situada en Berango y perteneciente al Grupo Irizar, acamparán desde éste lunes, y hasta el próximo jueves, en las inmediaciones de la iglesia de la localidad en protesta al ERE anunciado en febrero por la compañía y que ... culminó con el despido de 25 asalariados el pasado mes de abril. Los operarios aluden que el expediente «no es solo un ataque contra la plantilla, sino contra una comarca que con el paso del tiempo ve cómo se destruye empleo y se desmantela la industria». La inminente llegada del juicio por las demandas interpuestas, datado para el próximo 28 de junio, ha acentuado las reivindicaciones de los huelguistas, quienes llevan 113 días parados. «Durante todo este tiempo no nos hemos quedado de brazos cruzados, estamos peleando por un futuro digno», apuntan desde el comité de empresa. Más de 60 agentes sociales y políticos se han unido a la concentración realizada en la tarde de hoy en apoyo al colectivo.
El origen del conflicto laboral se remonta a febrero, cuando la compañía -dedicada al diseño y a la fabricación de motores y generadores eléctricos de propulsión para la industria marina- anunció que llevaría a cabo un ERE tras la pérdida de más de 29 millones de euros en los últimos tres años. Dos meses más tarde, en abril, se ejecutó el expediente con el despido de 25 de los 98 asalariados, lo que llevó a los huelguistas a protagonizar varias manifestaciones y actos de protesta. Ahora, a través de este asentamiento, exigen a Irizar que «revierta la situación y se siente con los trabajadores para acordar un plan industrial que garantice el empleo y el futuro de Alconza», además de criticar abiertamente que la sociedad esté actuando como «una multinacional, en vez de como una cooperativa». «En lugar de buscar acuerdos su única oferta ha sido imponer la destrucción de puestos», puntualizan. Al Gobierno vasco, por otro lado, le solicitan «adoptar medidas efectivas que aseguren el futuro de la planta», además de recordar que «no es hora de ponerse de perfil ni de permanecer inmóviles».
Los trabajadores no barajan poner fin a las reivindicaciones, al menos hasta ver qué es lo que ocurre en el juicio del 28 de junio. De hecho, ese mismo día se concentrarán en los Juzgados de Bilbao. Desde Alconza subrayaron a éste periódico, estar «extraordinariamente preocupados por la duración del parón», añadiendo que «si la empresa no puede producir y atender a sus clientes es muy complicado lograr el relanzamiento planteado para los próximos 3 años», con el que se pretende reactivar la compañía, recuperar la rentabilidad y garantizar el empleo del resto de operarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.