Urgente En directo, Bilbao Basket-Lleida
La Torre de Urduliz afronta la última fase de su reforma. PEDRO URRESTI

La torre de Urduliz inicia la última fase de su rehabilitación

Los trabajos afectan al interior del edificio y servirán para devolver la habitabilidad a doce de sus plantas

E. C.

URDULIZ.

Viernes, 5 de octubre 2018, 02:00

El Edificio Torre de Urduliz ha iniciado la última fase de rehabilitación y tiene fecha para reabrir sus puertas. Será a finales de 2019 cuando las empresas y organizaciones que allí se ubiquen puedan hacer uso de las instalaciones. La inversión total de la ... rehabilitación es de 6,1 millones de euros, Allí se ofrecen espacios empresariales que van desde los 30 metros cuadrados del más pequeño, a los 540 de la planta entera. Este edificio está gestionado por Urdulizko Industrialdea, S.A., sociedad participada por Sprilur, integrada en el Grupo Spri y adscrita al Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y por Azpiegiturak (Diputación Foral de Bizkaia).

Publicidad

El Edificio Torre se construyó en los años 1967-1968 para uso de oficinas y despachos de la empresa Mecánica de la Peña. Es un edificio emblemático y en estudio para ser incluido en el inventario provisional de Patrimonio Cultural Industrial del Gobierno Vasco. Es conocido popularmente como el techo de Uribe Kosta por ser el único rascacielos de la comarca.

A la vez que se ha iniciado esta última fase de la rehabilitación, la que afecta a su interior, se ha abierto el proceso de recepción de solicitudes de empresas y organizaciones interesadas en instalarse. Las instalaciones están orientadas a pymes y microempresas de actividades vinculadas al sector terciario y servicios como compañías de transporte, financieras, comerciales, de seguros, asesorías y consultorías, formación, investigación, hostelería, servicios sanitarios y de salud, así como entidades públicas y privadas de ámbito nacional e internacional.

La segunda y última fase de rehabilitación tendrá incidencia en las instalaciones interiores y en el acondicionamiento de las oficinas. Por tanto, se recuperará la habitabilidad de 12 de sus 14 plantas de que consta el edificio, y, además, se acometerá la comunicación interior y accesos, adaptándolos a la normativa que establece la ley de accesibilidad, según explican desde SPRI.

El proyecto de rehabilitación del Edificio Torre de Urduliz afecta a una superficie total construida de 7.418 metros cuadrados, de la cual un 30% comprende zonas comunes del edificio (vestíbulos, escaleras-ascensores y aseos comunes por planta) y el 70% restante, corresponde a la superficie de uso privativo, con diversas posibilidades de compartimentación, desde espacios diáfanos de unos 415 metros cuadrados a locales de una superficie mínima en torno a los 30.

Publicidad

El plazo dispuesto para la rehabilitación de esta segunda fase será de 10 meses y se prevé que concluya para finales de 2019. La inversión global de la rehabilitación integral del Edificio Torre de Urduliz está estimada en 6,1 millones de euros.

Urdulizko Industrialdea inició la primera fase de rehabilitación del Edificio Torre en julio de 2016 que consistió en la obra de consolidación y reforma de la envolvente exterior del edificio. Todo el proceso de ejecución se ha realizado respetando los elementos singulares de diseño, tipología, formas y estructuras y dotándole de una imagen renovada, moderna e incorporando, a su vez, nuevos materiales y tecnologías innovadoras, como muros cortina acristalado de elevada eficiencia térmica y vidrio de control solar, tratamiento hidrofugante de fachadas de piedra mediante nanotecnología y captación de energía geotérmica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad