Borrar
Las empresas locales y el Ayuntamiento quieren promover Sopela como destino turístico de surf. E. C.
Sopela se sumerge en el mundo del surf femenino

Sopela se sumerge en el mundo del surf femenino

El Congreso Internacional de Deporte Acuático, que se celebrará el 11 y 12 de diciembre en el municipio, pondrá el foco en el papel de la mujer

Johana Gil

Sopela

Lunes, 2 de diciembre 2024, 13:25

Las playas de Sopela se preparan para recibir una marea de apasionados del surf y la innovación empresarial. El 11 y 12 de diciembre, Kurtzio Kultur Etxea se transformará en el epicentro de la industria con el Sopela Surf Business Meeting, un evento que por octavo año consecutivo se consolida como punto de encuentro para profesionales, emprendedores y amantes del mar.

La edición de este año marca un hito al poner el foco en el papel de la mujer en el surf. Con conferencias, talleres y mesas redondas, se busca «mostrar los logros de las deportistas, fomentar la igualdad de género y crear una comunidad más inclusiva», explican portavoces del área de Desarrollo Local, que organiza el congreso internacional.

Nadia Erostarbe será una de las protagonistas después de haber conseguido la quinta posición en los Juegos Olímpicos de París 2024. En la apertura de las jornadas, la surfista de élite vasca compartirá su experiencia y visión sobre el futuro del sector en una charla prevista para las 10.20 horas. Treinta minutos después, una mesa redonda reunirá a empresarias y profesionales para analizar los desafíos y oportunidades que plantea el mercado, colocando el foco en el surf femenino.

La primera jornada también servirá de escaparate para repasar los éxitos que han cosechado otras localidades en un escenario similar. En esta ocasión, el gerente del Plan de Competitividad Turístico de Ribamontán al Mar (Cantabria) expondrá el trabajo del primer destino de España que pensó en promocionar el turismo del surf, realizando una inversión que hoy en día se traduce en 344 empleos directos y una facturación de 12,1 millones de euros anuales.

Sopela también cuenta con una larga tradición deportiva y se ha convertido en un referente a nivel nacional. Por este motivo, el Ayuntamiento y las empresas locales apuestan por atraer a más visitantes, «aprovechando los recursos naturales del territorio y promoviendo la práctica del surf en la búsqueda de un modelo turístico sostenible», remarcan los organizadores.

Turismo

También habrá tiempo para un 'Pintxo networking' a las 13.30 horas, una oportunidad para establecer contactos y generar nuevas oportunidades de negocio en un ambiente informal. Ya por la tarde, se ofrecerá una sesión de skate en las instalaciones de Drop Indoor Sopela. El municipio tiene una de las mejores playas para aprender a surfear y también para entrenar y mejorar la técnica fuera del agua. Los participantes del evento podrán conocer las instalaciones de esta pista cubierta de skate con una visita guiada entre las 16.00 y 17.30.

El día 12, segunda jornada, también en Kurtzio, estará enfocado a las empresas y profesionales del sector. Basquetour, la Agencia Vasca de Turismo, presentará un estudio detallado sobre el perfil del turista de surf que visita esta costa, lo que permitirá a los participantes conocer de primera mano las nuevas tendencias y oportunidades de negocio.

Desde su lanzamiento, el Sopela Surf Business Meeting ha sido un punto de encuentro para compartir conocimientos, experiencias y fomentar las relaciones. A lo largo de estos años, el evento ha evolucionado, adaptándose a las tendencias del mercado y ampliando su alcance. En años pasados, se han abordado temas como la sostenibilidad en el deporte, la innovación tecnológica, el emprendimiento y el turismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sopela se sumerge en el mundo del surf femenino