Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
V. URIETA
SOPELA.
Viernes, 8 de septiembre 2017, 02:00
opela. El alcalde de Sopela, Gontzal Hermosilla, anunció ayer que pondrá en marcha antes de que finalice el año seis actuaciones para mejorar la seguridad en Olabide, un vial para el que los vecinos llevan tiempo demandando una solución y en el que temen que ... se agravarán aún más los problemas de tráfico. Se trata de la arteria más utilizada por los vehículos que se dirigen a Urduliz, y por la que ya transitan más de 5. 700 al día. Además, el Consistorio abrirá el vial de Osteiko, – que se estancó hace tres años a escasos metros del centro sanitario– para comunicar el municipio con el polígono industrial y con la zona de viviendas, además de con el hospital. «Mejorará el flujo de tráfico ante la próxima inauguración del centro comercial de Berango y conectará con la carretera que une Sopela con Urduliz, dando acceso al nuevo hospital, entre otras ventajas», destacó el regidor.
En cuanto a Olabide, Hermosilla explicó que se reducirá a 30 la velocidad en la zona anexa a las nuevas viviendas, donde existe un elevado incumplimiento del límite. «Alrededor de un 60% circulan por encima de los 40 por hora, y en ocasiones puntuales se registran velocidades de hasta 80 por hora. Por eso reducir la velocidad es una medida prioritaria en la zona en la que las viviendas se encuentran más cercanas al vial, concretamente entre el paso de peatones adyacente al almacén municipal y el inicio de Lizarre», indicó. También se reducirá a 40 tanto en el tramo final de Lizarre como en el cruce entre Gatzarriñe y Enrike Urrutikoetxea. Además, se sobreelevarán los dos pasos de peatones de Olabide 14 y Olabide 22 como medida «de tranquilización del tráfico», una medida que obligará a reducir la marcha a los coches que circulan por este tramo, aumentando la seguridad de los peatones que atraviesan el vial.
Aunque actualmente cuenten con elementos de seguridad específicos como bandas o berlinesas, se modificarán también los pasos de Lizarre 4, de Olabide 16 y Enrike Urrutikoetxea, además de colocar bandas reductoras en la calle Gatzarriñe, un cruce con visibilidad relativamente baja. Por último, se colocarán orejas en diversos pasos de peatones para mejorar la visibilidad, dificultando el aparcamiento en el paso, y se trasladarán los contáiners de forma que no obstaculicen la visión de los viandantes.
Medidas disuasorias
Durante el turno de preguntas, algunos vecinos criticaron el proceso de participación que ha seguido el Ayuntamiento antes de abrir el vial de Osteiko –concretamente, la formulación de las preguntas– y demandaron un estudio de impacto ambiental y de protección acústica debido al incremento del tráfico en esta zona de Sopela. «El ruido también reduce la calidad de vida. Además, hay muchas familias con niños y no estaría mal poner algún semáforo», propuso una vecina.
Desde la plataforma Hospital Uribe insistieron en el incremento de coches una vez esté a pleno rendimiento el hospital, el parque comercial de Berango y las nuevas viviendas que se están construyendo en Urduliz, aunque agradecieron «que se planteen medidas disuasorias y que se use como referencia el estudio de alternativas pedido por la anterior Corporación. Ahora solo falta que el proyecto se desarrolle con transparencia, dando la oportunidad de elegir entre alternativas», dijeron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.