Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VIRGINIA URIETA
URDULIZ.
Sábado, 9 de septiembre 2017, 02:00
En el Bar La Estación de Urduliz, junto a la nueva terminal de metro, conservan una tradición sagrada. Se dice que es «el único lugar, al menos de Uribe Kosta», en el que todavía se mantiene el «menú de cabra», uno que antaño degustaban quienes ... no tenían mucho poder adquisitivo pero que siempre, señalan, les salvaba de cualquier apuro. «Era muy popular. Y es tradicional de las fiestas de Andra Mari y del local, el único que lo conserva desde entonces», apuntaban dos vecinas, haciendo referencia a un guiso que ayer, como también mandaba la tradición, se regó después con sangría, para poner en valor un concurso que celebra este año su cuarta edición en el municipio. Uno en el que participan siete bares, entre los que existe el tradicional 'pique'.
Aunque están algo desperdigados -algunos se encuentran en la zona de la Iglesia, otros en la del Ayuntamiento, pero todos ellos unidos por la calle principal-, ayer, la ronda estaba hecha. Al menos para los miembros de Auspokale Triki Musika Elkartea, que con sus trikis y sus panderos recorrieron los diferentes locales hosteleros para probar el mejor jugo y elegir un ganador, que se dará a conocer mañana. El que se alce con la victoria conseguirá una placa. Hasta entonces, la suerte está echada.
Aurelio Intxaurrieta, Rosa Santibañez, Manu Rossi, Marisol Escartin y Antonio Sánchez 'Nono' degustaban las sangrías de La Estación -unas que Maitane elaboró con mucho mimo- disfrutando del buen tiempo en la terraza. Tranquilos, casi ajenos a la fiesta, pero conscientes de una jornada que aunque se presentaba tranquila, siempre ha tenido mucho éxito. «El concurso lleva cuatro años celebrándose, pero es una excusa. Siempre hay gente que se anima, que viene más a esta zona, y es típico de las fiestas», decían.
En la misma zona, los hermanos Manex y Aitor Lopategi, del Txiki Barri, preparaban su particular jugo. «Melocotón, pera, naranja... La sangría lleva vino, fruta y limón. Con un toque de 'cointreau', estupendo», revelaban, señalando que el secreto está en las medidas. Algo a tener en cuenta, ya que ganaron el premio en 2015. «Nos gusta participar, el año pasado dimos 25 litros... Este hemos preparado 30 por si acaso», decían, atareados. Porque ayer, descanso, poco. Aunque el concurso comenzaba a las 16.00 horas, hasta pasadas las seis de la tarde los jueces no probaron los combinados, una hora en la que más gente -vecinos y visitantes- se animaron a degustarlos.
También en el Txiberri Jon Arrarte ha participado todos los años. «Tenemos que enganchar a más gente. Pero es una iniciativa bonita, siempre da vida al pueblo», valoraba. Su «toque especial» pasaba también por un chorrito de licor, añadido a la fruta, el vino y el limón. En otros establecimientos señalaban que el secreto está en «dejar macerar la fruta con el vino», pero lo que estaba claro es que ayer, sangría, había para todos los gustos, y para dar y tomar. Una que consiguió teñir el segundo día con un ambiente excepcional y que dejó un buen sabor de boca a los vecinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.