IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
BERANGO.
Martes, 4 de septiembre 2018
Los vehículos volverán a transitar por la la calle Sabino Arana, la artería principal de Berango, a lo largo de la próxima semana. La obra entre el límite con Getxo y la estación de metro se encuentra prácticamente culminada. «Solo restan algunos pequeños remates», detalló ... ayer la alcaldesa local, la jeltzale Anabel Landa.
Publicidad
Esta primera fase de los trabajos para semipeatonalizar la principal vía de la localidad fue presupuestada en 1.464.080 euros. Las obras se han prolongado durante nueve meses y se inaugurarán de manera oficial a lo largo de octubre. Durante este acto protocolario se procederá a colocar la placa que dará nombre a la nueva plaza ubicada en este entorno y que está dedicada a Otxandategi Dantza Taldea, agrupación cultural que lleva décadas promoviendo las tradiciones vascas en la localidad.
Antes, presumiblemente a lo largo de este mes de septiembre, se espera adjudicar la segunda fase de la renovación de esta avenida. Esta nueva etapa de los trabajos contará con un presupuesto de licitación de 827.981 euros, IVA incluido, y afectará al tramo que transcurre desde la estación de metro hasta el centro comercial Eroski. «Queremos que las obras comiencen cuanto antes para dar continuidad a los que estamos acabando», apuntó Landa.
El objetivo de este proyecto pasa por lograr la reducción del impacto ambiental, tanto acústico como visual generado por la carretera, así como reordenar el sistema de aparcamientos y mejorar los tránsitos peatonales. Además aumentará el número de plazas de aparcamiento con nuevos estacionamientos al aire libre que estarán ubicados al principio y al final de la calle, liberando así la zona central de coches. También permitirá dotar a esta vía de pequeñas zonas verdes y de arbolado.
La renovación de Sabino Arana dará prioridad al peatón con un recorrido serpenteante que obligará a reducir la velocidad de los vehículos. También se favorecerá el acceso a los comercios existentes y se ganará espacio para la instalación de terrazas para los negocios hosteleros gracias la incorporación de varias pérgolas.
Publicidad
El único contratiempo durante la ejecución de la primera fase llegó por parte de la Diputación, al negarse autorizar la prohibición del tránsito de camiones pesados por el centro del municipio como querían las autoridades municipales. Esta decisión foral obligó a cambiar el adoquín elegido para la calzada al no poder soportar el peso de este tipo de vehículos. Desde el Ayuntamiento se indicó entonces que esta incidencia no iba a suponer ni un mayor coste de los trabajos ni una prolongación de los mismos.
Landa calificó esta obra en el corazón de Berango como «estratégica ya que cambiará y mejorará ostensiblemente la fisonomía urbana de esta calle». La misma «ha sido largamente esperada por las vecinas y los vecinos del municipio; sobre todo, por los residentes en esa zona».
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.