IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
BERANGO.
Viernes, 19 de octubre 2018, 00:18
La demora de cinco días en reparar una avería en el ascensor situado cerca de la entrada a la estación del metro en Berango ha colmado la paciencia de las autoridades municipales. La alcaldesa Anabel Landa mostró su enfado por esta situación. «Es inadmisible tenerlo ... parado tanto tiempo», enfatizó. Y es que llueve sobre mojado en un elevador que ha sufrido problemas con frecuencia. Esta infraestructura es el único acceso para aquellas personas con movilidad reducida que deben acceder desde la calle Sabino Arana a la parte más alta del barrio de Intxaurraga.
Publicidad
Ante esta tesitura el Consistorio habilitará una rampa que cumplirá con la Ley de Accesibilidad «para evitar que se repitan situaciones similares». La misma tendrá carácter provisional «mientras se le da una solución definitiva a la zona». A día de hoy ya está replanteado este acceso que «se procederá a colocar de inmediato», apuntó la alcaldesa.
La instalación de este elemento ya se contemplaba en el proyecto de renovación de la segunda fase de la calle Sabino Arana, cuyas obras están a punto de empezar tras adjudicarse recientemente a la empresa Vusa, por un importe que rondará los 800.000 euros y con un plazo de ejecución de seis meses. Los trabajos se centrarán en la remodelación y reurbanización de la principal arteria viaria del municipio, en el tramo comprendido entre la estación del metro y el centro comercial de la firma Eroski.
El Ayuntamiento de Berango barajó hace ocho años, un ambicioso proyecto para cubrir el trazado del metro por el centro urbano. El espacio liberado iba a tener como destino habilitar una zona deportiva y un aparcamiento, mientras que la cubierta acogería un parque y nuevos accesos peatonales destinados a romper la brecha que separa la parte alta y la baja de este municipio de Uribe Kosta.
También estaba previsto dotar al complejo con un ascensor panorámico desde la acera de Sabino Arana hasta el parque situado en la cubierta del edificio en la zona de Intxaurraga. Finalmente, el alto coste de la operación presupuesta en 20 millones de euros en 2010, dejó el proyecto aparcado en un cajón a la espera de tiempos mejores.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.