El Euromillones del martes: comprobar resultados del 1 de abril
María González, la psicóloga Berta Muñoz y la concejala Pilar Grados están detrás de la creación del grupo. J. G.

«Cuando perdemos a un bebé, la sociedad no sabe cómo reaccionar»

Leioa pone el foco en el duelo perinatal con el primer grupo de apoyo de la Margen Derecha a las familias que han vivido esta situación

Johana Gil

Leioa

Martes, 18 de marzo 2025, 18:29

Un espacio seguro para sanar en conjunto la pérdida de un bebé se convirtió desde hace años en una necesidad urgente en Bizkaia. Una tarea ... que Leioa ha decidido emprender con la creación del primer grupo de apoyo de duelo perinatal de la Margen Derecha. Así, las familias que han atravesado esta difícil experiencia, históricamente silenciada y a menudo invisibilizada por la sociedad, encuentran un miércoles al mes en la escuela Mendibile un lugar para compartir, hablar abiertamente y encontrar consuelo en quienes atraviesan situaciones similares.

Publicidad

«Lo bonito de este lugar es que los participantes pueden hablar sin miedo a ser juzgados, sin la presión de que sus sentimientos no sean comprendidos», explica la psicóloga Berta Muñoz, quien dirige las sesiones. «Las personas temen abrirse y desbordarse», explica. Entonces, lo que se busca es, precisamente, que los asistentes puedan exponer sus emociones y aprender a gestionarlas. Una de las características que define a este grupo terapéutico es su «flexibilidad y adaptabilidad» a las necesidades individuales. «Cada uno trae una situación específica, aquí no hay un programa concreto».

«Hay una historia de amor detrás de todo esto», menciona María González, presidenta de Esku Hutsik, destacando que este tipo de sucesos no solo afecta a la madre, sino a todos los miembros del hogar. Según ella, el dolor es compartido e involucra también a los hermanos y, por supuesto, a la pareja. De hecho, González vivió este proceso en su propia piel. Perdió a su primera hija, Lucía, a los nueve meses de gestación tras un embarazo aparentemente normal.

Por eso, ella y otros profesionales han trabajado durante años para que esta propuesta se materialice. La asociación comenzó hace tiempo a promover la idea, aunque fue en 2023 cuando el proyecto cobró forma definitiva a través del Área de Políticas Sociales. «Este servicio municipal innovador representa un avance fundamental en el acompañamiento a quienes enfrentan la pérdida de un hijo en las primeras etapas de la vida», indica la concejala Pilar Grados.

Publicidad

En Bizkaia, hasta el momento solo existía un grupo en Durango, lo que hacía necesario que los vecinos de Leioa y alrededores pudieran acceder a una atención cercana y especializada. «Cuando perdemos a un bebé, la sociedad no sabe cómo reaccionar, y las familias se sienten solas», lamenta González. «Este vacío ha sido uno de los grandes motores para la creación de este espacio en el marco de la promoción y prevención de la salud mental», remarca Grados.

A pesar de ser un programa nuevo en la comarca de Uribe Kosta, el grupo de apoyo ha sido recibido con entusiasmo. Incluso, hay una lista de espera para participar, y muchas personas de otras localidades han mostrado interés. A medida que el proyecto crezca, esperan poder abrir más grupos y colaborar con otros municipios para llevar esta iniciativa a más familias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad