Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
txema Izagirre
Viernes, 26 de marzo 2021, 17:22
Ya está en libertad la pareja detenida el pasado martes en Getxo por la Policía Local, que les acusó de cometer al menos cuatro robos a personas mayores por el método del 'abrazo solidario'. Cadenas, joyas y relojes son el botín de estos especialistas, ... que llegaron a robar un Rolex -valorado en unos 6.000 euros- de la muñeca de un hombre de avanzada edad. Los agentes del municipio costero les acusan de cometer más robos utilizando este modus operandi de acercarse a sus víctimas para lograr el contacto físico que necesitan con el fin de hurtarle el objeto de valor escogido.
La investigación en colaboración con la Ertzaintza continúa, porque durante los días precedentes a su identificación se registraron robos similares en Urduliz y Plentzia, además de un intento fallido en Sopela, al menos. En Getxo se cometieron en Las Arenas y en Algorta, donde se montó un operativo especial para buscar a esta mujer de 33 años y al varón de 35, ambos de origen rumano y residentes en Cataluña.
Según fuentes policiales, ya contaban con antecedentes similares de la Guardia Civil y Policía Nacional. «Son especialistas que, aunque no formen bandas, están bien comunicados entre ellos y se pasan información. Actúan de forma itinerante. Se mueven mucho». Las mismas fuentes explicaron que «obtienen suculentos botines porque pasean para buscar a personas mayores que lleven joyas o relojes de alto valor». Luego «les dan salida rápida en otros países europeos». Eso supone que no se suele recuperarse lo robado.
En cuanto a los detenidos en Getxo, la joven era la que cometía los hurtos mientras el varón acudía con el coche hasta las inmediaciones. «Se comunican por teléfono cuando detectan a la víctima y el chófer se acerca a las inmediaciones para salir del lugar lo más rápido posible».
¿Cómo se acercan a sus víctimas? «Haciéndose pasar por alguna persona conocida de un familiar o amigo común para ganarse su confianza», como apuntaron desde la Policía de Getxo. Pero el abanico incluye «anunciar un embarazo para que le toquen la tripa y hasta coger la mano de la víctima y llevarla a su pecho para que se lo toque». Esas maniobras son suficientes para agarrar de la muñeca a la víctima y llevarse un reloj de pulsera o buscar un contacto para arrancarle una cadena del cuello. «No buscan hacerlo de una forma sutil, sino que buscan la distracción para que no se den cuenta de lo que les han hecho». Las mismas fuentes policiales apuntaron que operan por toda la Península y que cambian de vehículo habitualmente. Con la pandemia y el incremento de la movilidad por toda la comunidad autónoma, se han incrementado este tipo de robos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.