Bandera negra. O lo que es lo mismo: suspenso en ámbito ecológico por «contaminación». Es la calificación que desde Ecologistas en Acción ponen a Plentzia por el proyecto que propone instalar pantalanes en la ría para duplicar la capacidad de amarres. Aunque la herida ... medio ambiental generada por este plan, según los ecologistas, es más amplia. También 'castigan' la obra proyectada en el apartado de 'mala gestión' porque «tiene muchas deficiencias estructurales» y «su posterior uso supondrían más afecciones sobre un ecosistema».
Publicidad
Se trata de un informe que elabora anualmente la asociación en el que califican a las provincias estatales en el apartado puramente ecológico. En total, reparten 48 banderas, dos por provincia (contaminación y mala gestión), que simbolizan el deficiente trabajo desempeñado en estos campos. Y en esta ocasión, en Bizkaia son Plentzia y San Juan de Gaztelugatxe, quien se lleva la de 'mala gestión', las dos localidades señaladas por la asociación.
Aunque, más allá de cuestionar la labor medio ambiental local -es decir, no califican a los vecinos-, en el balance lo que hacen es poner el foco sobre las diferentes instituciones que han planteado esta obra en la ría. «Otorgamos a Euskadiko Kirol Portuak (EKP), al Ayuntamiento y al Gobierno Vasco la bandera negra». Les señalan por el proyecto que propone crear 213 atraques nuevos para disponer de un total de 390. Una obra que generaría el mayor cambio en el entorno de la ría, con la instalación de varios pantalanes que permitirían amarrar a un total de 180 embarcaciones.
Esta obra generó un fuerte rechazo local. «No es de extrañar que haya sido sumamente cuestionado, tanto por vecinos como por asociaciones ecologistas», señalan en el informe, en el que describen los cuatro proyectos que se presentaron inicialmente como «cada cual más descabellado que el anterior y con muchos más destrozos para el ecosistema».
Fue la opinión pública, crítica con el proyecto, la que llevó al Ejecutivo autonómico a posponer el plan hasta trazar una propuesta que pudiese incluir alguna aportación o explicar más detenidamente la idea. Una mesa de debate que el virus ha prolongado más en el tiempo. Sin embargo, el proyecto sigue sobre la mesa y desde la asociación castigan la intención de ejecutarlo. «El proyecto ni siquiera estudia la posibilidad de que el daño causado sea mayor que el beneficio a conseguir por la reordenación», censuran.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.