Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La presentación por parte del equipo de gobierno del PNV y PSE del Ayuntamiento de Getxo de su plan de legislatura, que contempla la puesta en marcha de 103 acciones prioritarias, 20 retos y 10 ejes en cuatro años, fue duramente criticada ayer por los ... partidos de la oposición. El PP, EH Bildu y Elkarrekin Podemos consideraron que es un «brindis al sol» y solicitaron «más altura de miras» para un municipio que maneja el segundo presupuesto más alto del territorio, por detrás, y es cierto que a mucha distancia de la capital vizcaína, pero por delante de Barakaldo. La localidad fabril dispondrá este año, a pesar de tener 23.000 habitantes más, de 80,4 millones de euros frente a los casi 130 millones de Getxo, una cifra que para el resto de grupos políticos getxotarras da «manga ancha» para pisar el acelerador del «músculo inversor».
Eduardo Andrade, portavoz del PP –principal partido de la oposición– censuró que «más que un plan parece la presentación del Presupuesto de este año». Los populares recordaron que «los aparcamientos, el autobús local, las haurreskolas y la ludoteca son fruto del acuerdo con nosotros». «Sin nosotros no será posible el PGOU, el contrato de basuras, el plan de protección ni el de vivienda porque necesitan el apoyo de alguna otra fuerza política. Solos no pueden sacarlos adelante», incidió. Y es que PNV y PSE están en minoría.
Andrade fue más lejos en sus críticas y tildó de «lamentable» el estado de Fadura. «El equipo de gobierno actúa con lentitud y parsimonia y en Andra Mari se deberían construir nuevas piscinas», apuntó. En su opinión, se quedan en el tintero proyectos que beneficiarían al municipio como «un plan integral para el Puerto Viejo, que es el gran olvidado. Se debe potenciar su belleza y singularidad con la creación de una pasarela, pero también construir un museo del pescador, una concha acústica y ceder un local a la asociación Itxas Egurra Haizean», señaló Andrade.
«Es poco ambicioso y continuista, con las inercias del pasado. Tenemos un gobierno sin ambición, girando cada vez más hacia políticas conservadoras y de derecha», recriminó el lider de EH Bildu, Mikel Bildosola. El responsable abertzale hizo hincapié en que «la casa de las Mujeres tenía que estar ya en marcha, el Getxobus ha sido una petición durante años y al final se aprobó gracias a una moción nuestra y el PGOU está hecho a medida de las constructoras e intereses especulativos. Lo que se va a hacer es llenar las zonas verdes de cemento», señaló el soberanista. Desde EH Bildu también criticaron que se sigan poniendo en marcha nuevos aparcamientos y que no se tomen medidas para bajar los precios de la vivienda. «Con el proyecto de Errekagane se ha incumplido el pacto que había con la juventud de Romo y el fomento de la economía local y el pequeño comercio es el gran olvidado mientras cada mes vemos como más negocios están obligados a echar la persiana», destacó Bildosola.
Xabier Benito, desde la bancada de Elkarrekin Podemos, calificó de «decepcionante el plan de gobierno, que han tardado en hacer medio año». «Es más parecido al panfleto turístico de Getxo en Fitur que un programa de legislatura. Hay mucha foto de postal y poca medida para los barrios y la ciudadanía. Faltan muchas medidas y concretar. Sólo 34 medidas de las 108 implican son nuevas. Además, algunas propuestas las llevamos años presentando y siempre votan en contra y ahora las incluyen», concluyó el edil morado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.