Borrar
El Gordo de la Primitiva del domingo: comprobar resultados del 6 de abril
Infografía de cómo quedarían las instalaciones del futuro gimnasio en el monte Kurkudi. E. C.
«El nuevo plan para el gimnasio de Leioa sigue provocando un gran impacto ambiental»

«El nuevo plan para el gimnasio de Leioa sigue provocando un gran impacto ambiental»

Tres asociaciones de vecinos cuestionan el proyecto en el antiguo convento de las Dominicas, pero el Ayuntamiento recuerda los informes favorables

ANDREA CIMADEVILLA

Miércoles, 13 de julio 2022, 22:09

El futuro gimnasio que previsiblemente se construirá en el antiguo convento de las Dominicas, en Leioa, sigue generando muchas dudas entre los vecinos de la zona. Si bien el pasado junio la promotora desveló cómo sería el nuevo complejo, que tendrá una edificabilidad de 12.000 metros cuadrados distribuidos en dos espacios diferentes, la plataforma SOS Kurkudi, una entidad que reúne a tres asociaciones de la localidad -San Bartolomé, Artatzagana y la cultural Auzotarrok- asegura que seguirá «defendiendo el espacio protegido que es actualmente, regenerado a lo largo de estos años de modo natural». Advierten que si bien la propuesta mejora considerablemente la de un primer momento, «sigue provocando un gran impacto medioambiental», a pesar que desde la empresa hayan aludido que el proyecto se ha trazado «pensando en el entorno». Y es que el gimnasio, que se valdrá de al menos 6.000 metros cuadrados del propio convento, contará con un moderno bloque de diseño acristalado, cubierto de verde, que permitirá mimetizar la construcción con el monte Kurkudi, enclave donde estará situado. Los residentes puntualizan que, todavía así, se «vaciará una parte de la ladera con una gran excavación y movimiento de tierras en un suelo con vulnerabilidad de acuíferos» y que, a su vez, «podría suponer una contaminación acústica y lumínica perjudicial para la vida animal que ahora habita».

Desde el Ayuntamiento recuerdan que «hablamos de un edificio y un área hoy abandonados», además de que «es un proyecto que cuenta con los informes legales favorables, que parece que respeta el entorno con un escaso impacto y con el que la ciudadanía ganaría zonas verdes». No obstante, aún con los nuevos avances publicados, los vecinos no descartan acudir a la vía judicial si el proyecto acaba siendo una realidad. Así lo han vuelto a recalcar. «Independientemente de que se trate de un suelo de propiedad privada, es patrimonio de todos los leiotarras. De hecho, hay otros montes particulares que gozan del mismo nivel de protección en base a los beneficios que aporta al medioambiente y a la ciudadanía». Asimismo, solicitan tanto al equipo de gobierno como a la promotora, trasladar a los residentes «detalles específicos» sobre la edificación, junto a «las consecuencias que podría causar a nivel natural y hacia los polideportivos municipales existentes».

Esparcimiento público

La propuesta, que deberá pasar primero por sesión plenaria para su aprobación definitiva, sugiere también la posibilidad de ceder al Consistorio 15.400 metros cuadrados con el objetivo de que sean utilizados como esparcimiento público. Pese a ello, la agrupación admite tener serias dudas sobre cuál será finalmente la forma de actuar, dado que los datos facilitados, «instan a hacer una cosa distinta a la que dice el informe de la modificación puntual provisional» y de ahí que «hasta que la alternativa de la compañía no tenga traslado a los documentos de planeamiento, no será considerada de obligado cumplimiento». Defienden, por consiguiente, la puesta en marcha de «políticas ambientales y tratamiento del suelo acorde a las amenazas climáticas que se están presentando y que hasta hace poco tiempo veíamos lejanas». Y es que uno de los ámbitos que más preocupa al colectivo son los desplazamientos en vehículos privados que deberán hacerse hasta la instalación, provocando un aumento en las emisiones de dióxido de carbono. La promotora asegura que proveerá a los usuarios de espacios protegidos para el estacionamiento de bicicletas y patinetes eléctricos que ayuden a fomentar alternativas sostenibles de movilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «El nuevo plan para el gimnasio de Leioa sigue provocando un gran impacto ambiental»