

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANDREA CIMADEVILLA
Viernes, 4 de noviembre 2022, 00:28
Han pasado más de cinco años desde que Gorliz adjudicó la construcción de un nuevo pabellón deportivo en Uresarantza presupuestado en 1,42 millones de euros. Según los plazos marcados por aquel entonces, el recinto debía haberse abierto en 2020. Dos años después, el complejo aún no está en funcionamiento. «¿Qué pasa con este proyecto?», se preguntan muchos vecinos de la zona.
Esta incógnita comienza a resolverse. La moderna instalación, ubicada junto al campo de fútbol municipal, se inaugurará a comienzos del próximo año. Así lo confirma a este periódico José Luis Arrola, concejal de Deportes. «Si todo sale bien, la fecha estimada para su apertura será en abril. Es un polideportivo que ha costado Dios y ayuda», relata.
Los retrasos se deben a dos factores. El primero de ellos es que el edificio estaba destinado exclusivamente a un uso deportivo. Sin embargo, la falta de espacios cubiertos para albergar actos sociales llevó a los dirigentes locales a modificar las licencias, algo que generó que «los plazos se alargasen». La idea inicial de la Corporación era levantar un auditorio que sirviese de 'refugio cultural', pero esa propuesta se escapaba del presupuesto que manejaba el Ayuntamiento. Así que modificaron el proyecto de Uresarantza para que pudiera acoger todo tipo de actos. «Nos dimos cuenta de que nos faltaban lugares donde hacer, por ejemplo, una fiesta de fin de curso. Eso hizo que tuviéramos que modificar los planes de emergencia, los aforos y, en definitiva, reformular el proyecto», explica Arrola. El segundo, la pandemia. La alcaldesa, Nagore Utxupi, declaró el pasado mes de marzo que «durante estos años (en referencia al covid) se ha tenido que hacer frente a otras acciones más importantes» y que el inmueble aún estaba pendiente de recibir materiales necesarios para la obra.
El pabellón, de un único volumen y con un lateral acristalado, cuenta con una amplia pista central destinada a la práctica del balonmano o baloncesto con graderío incluido y con canastas robóticas. Asimismo, dispondrá de seis salas polivalentes, de 80 metros cuadrados cada una: dos de ellas ubicadas en la parte inferior y las otras cuatro en la entreplanta. Allí se colocará el gimnasio, con máquinas de cardio y musculación, y estancias para clases de zumba, pilates y yoga con precios que, en palabras del concejal, serán «significativos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.