La Primitiva de este sábado: comprobar resultados del 1 de febrero
El cementerio de Atxarte, de estilo vanguardista, está construido sobre una cantera. J. A. GoITIA

El nuevo cementerio de Urduliz acogerá desde este mes todos los enterramientos

El camposanto de Atxarte, con 628 nichos y osarios, incorporará en un futuro un tanatorio y un crematorio para completar el servicio

Jon Ander Goitia

Martes, 30 de marzo 2021, 22:03

El nuevo cementerio de Urduliz abrirá sus puertas en los próximos días. El Ayuntamientoinaugurará, una vez que aparezca recogido en el Boletín Oficial de Bizkaia, el camposanto de Atxarte, que relevará al actual, ubicado en el núcleo urbano. Le reemplazará a todos los efectos, ya ... que a partir de ese momento los enterramientos se centralizarán en las nuevas instalaciones que acogerán a los vecinos que fallezcan, así como aquellos a los que les corresponda ser inhumados aquí.

Publicidad

Ubicado en las afueras del municipio, sus 7.7000 metros cuadrados le otorgan una capacidad para 628 personas fallecidas. Hay 320 nichos, además de 248 osarios para guardar los restos y 60 columbarios para el depósito de las cenizas. «Este es un proyecto muy importante para Urduliz en el que llevamos trabajando mucho tiempo y hemos querido asegurarnos de que responde a la demanda y a las necesidades de los urduliztarras, ahora y en el futuro» , explica el alcalde, Javier Bilbao.

La administración local consigue así culminar un proyecto que llevaba desde hace casi una década encima de la mesa. Una obra a la que destinaron 1,5 millones de euros y que incluirá en el futuro un tanatorio y un crematorio. «Al instalar el tanatorio y el crematorio en el propio cementerio contribuimos a que se pueda ofrecer un mejor servicio y, además, garantizamos que va a estar ubicado en el lugar idóneo», explica el regidor.

Fue en 2012 cuando el Consistorio finalizó los trabajos de construcción de este cementerio levantado sobre una cantera. La inauguración, sin embargo, se ha demorado en el tiempo debido a las tareas para mejorar las conexiones para el tráfico rodado -se construyó una rotonda para redirigir a los vehículos-, así como los accesos a pie con una acera de 400 metros que le une con el centro del municipio. Con esas tareas exteriores culminadas, la administración recibe el permiso para abrir las puertas del nuevo camposanto.

Y pese a que la actividad ahora se centrará exclusivamente en las nuevas instalaciones, esto no supondrá la clausura del actual cementerio, ubicado en la calle Aita Gotzon. Los nuevos enterramientos se realizarán en Atxarte, pero se respetarán las concesiones vigentes del viejo camposanto, manteniendo su actividad para estos fines mientras sea necesario.

Publicidad

Diseño vanguardista

«El cementerio viejo va a seguir ahí hasta que se considere conveniente, no tenemos planes para vaciarlo o utilizarlo para otros fines», asegura el regidor.

Además de por sus servicios y por su diseño vanguardista, Atxarte destaca también por acoger una pieza escultórica de enorme valor. Se trata de 'El fin de nuestro último camino', una obra funeraria realizada por el artista vizcaíno Néstor Basterretxea y que pudo finalizar poco antes de su fallecimiento, en la que fue una de sus últimas intervenciones artísticas y la última en este tipo de esculturas de grandes dimensiones. La obra, que mide 1,80 metros y que está realizada en acero corten, representa una estela funeraria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad