![La nueva ola de la música jamaicana aterriza en Armintza](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201907/12/media/cortadas/txapel-kSVD--1248x770@El%20Correo.jpg)
![La nueva ola de la música jamaicana aterriza en Armintza](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201907/12/media/cortadas/txapel-kSVD--1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBA CÁRCAMO
LEMOIZ.
Viernes, 12 de julio 2019, 02:00
Armintza se transformará el sábado en Jamaica. Lo hará con el Txapel Reggae, asentado festival que, desde 1990, llena de ritmo el barrio portuario de Lemoiz. La comisión de fiestas dará un año más espacio a la diversidad de idiomas y culturas, y acercará a Bizkaia como cabeza de cartel al jamaicano Fantan Mojah, que estará acompañado por el quinteto holandés Jahvolution. «Un soplo de aire fresco» en la escena del género -de hecho, está considerado uno de los pioneros en la nueva ola del reggae-, Mojah fusiona reggae con dancehall, ragga, roots dub y dubstep en unos temas con «letras profundas y mensajes muy positivos».
Actuará a las 23.30 horas abriendo el Biobizz Portua Stage, escenario principal que también acogerá a los grupos Un Rojo Reggae Band, big band costarricense de ocho músicos de diferentes países latinoamericanos que encara su primera gira europea; High Paw & Elephants Yard, liderados por una cantante viguesa que mezcla idiomas y ritmos para acompañar unas letras marcadas por el feminismo; Deskarats, sexteto catalán que lleva dos décadas en activo con un mensaje combativo en clave de ska-rock; y Suaia (Kodigo Norte, Esne Beltza, Askapen Sound...) eta Ama Rebel, vizcaínos que se mueven entre el reggae, dancehall, roots y rub-a-dub y que representarán a la escena euskaldun.
1990 Es el año en el que arrancó el Txapel Reggae, un festival por el que han pasado ya decenas de grupos.
Food trucks y skate
Pero antes de esta traca de actuaciones, el Txapel Reggae, definido por sus impulsores como «un punto de encuentro entre los amantes de la música de raíz jamaicana, fomentando la armonía y una relación sostenible con el entorno y sus habitantes», llenará las calles de Armintza de actividades, música y genet (el año pasado se acercaron más de 5.000 personas).
El festival arrancará a mediodía con el pascalles de Batukale Samba y el campeonato de skate de participación abierta en el escenario Dub, en el que, además de una zona de foodtrucks, a partir de las cuatro de la tarde habrá diferentes sesiones con MCs en directo con nombres como Weepah, Ziribulio Kolektiboa y Pantx Records, y los Mcs Ziztada eta Raperu, Santa & Vega, Laize, Aiala e Lyrikan y Endika Lahaine i Rufoh. En el mismo lugar, de 14.30 a 16.00, se ofrecerán clases de dancehall.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.