Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Metro Bilbao recupera desde hoy la normalidad entre Urduliz y Plentzia. Cuatro meses y medio después de que un desprendimiento de tierras obligase a suspender el servicio, los viajes entre ambas estaciones se realizan desde primera hora de esta mañana con normalidad. La Línea 1 ... se estira hasta su última parada y recobra así su imagen habitual. Los usuarios se despiden por lo tanto de la lanzadera que durante todo este tiempo ha actuado como 'puente' entre ambos municipios.
El reestreno se produce un mes antes de lo previsto. En marzo arrancaron los trabajos -se licitaron de manera «urgente» para ganar todavía más tiempo- para amarrar la plataforma de la vía a la roca ubicada varios metros por debajo de esta. Se buscaba con ello asegurar la catenaria y evitar un nuevo corrimiento de materiales. Una actuación «compleja» que obligaba a intervenir con «gran precisión», incluso con «maquinaria especializada», apuntan desde Metro Bilbao.
Este condicionante llevó a dibujar una duración aproximada de las obras de tres meses; es decir, en el calendario se fijó que el metro no regresaría hasta finales de junio o principios de julio. Para sorpresa, esos objetivos se alcanzaron ayer, dos meses después de que las máquinas entrasen en faena. Una actuación que ha superado además con éxito los exámenes a los que se ha sometido durante esta semana a la red ferroviaria para garantizar su estado. Varias unidades han realizado el recorrido para dar el visto bueno. De manera que, con los datos en orden, se da luz verde a su regreso.
Eso sí, de manera paralela se seguirá trabajando sobre la zona. La actuación actual, calificada de «provisional», se ha centrado en la catenaria. Los trabajos realizados han conseguido unos resultados muy sólidos en seguridad, por encima de lo que se exige en estos casos. Pero a esta primera fase, le tiene que seguir una segunda para poder dar por finalizada una obra en una infraestructura. Según los plazos estimados, estos trabajos no arrancarán hasta principios de 2022 y tendrán una duración de al menos seis meses. Consistirán en la construcción de una doble escollera y se rellenará la zona que actualmente está hueca para asentar por completo la ladera. Durante este tiempo, el metro no se verá afectado.
Y en ese momento, ya sí, se dará por fin carpetazo a estos laboriosos trabajos que se habrán prologado año y medio cuando se restablezca la completa normalidad. Hay que retroceder hasta el 5 de enero para encontrar el origen. Las fuertes lluvias -también granizadas- que dejó la borrasca 'Bella' a su paso por el territorio dejó endeble esta parte del terreno. Ya en la jornada anterior dio varios avisos de que no conseguía aguantar todo su peso: la tierra fue poco a poco 'comiendo' la calzada BI-2704. Su situación era crítica y de madrugada el monte cedió.
A primera hora de la mañana la ladera presentaba un enorme socavón que dejó 'desnudas' las vías del metro. Estas no se vieron afectadas, tal y como remarcaron en repetidas ocasiones desde Metro, y el servicio se prestó durante toda esa jornada, hasta que a las seis se suspendieron los viajes. «La situación de las vías era buena. No se habían visto afectadas. Pero como no sabemos cómo va a avanzar la situación, se actuó con previsión», apuntaron. Desde ese momento, ambas estaciones pasarían a estar conectadas por una lanzadera que en todo momento respetó la frecuencia del suburbano.
Antes de dar de nuevo ningún paso adelante, se decidió estudiar a fondo el estado de la ladera para garantizar que no había peligro. Varios especialistas y geólogos estudiaron durante cinco semanas la 'salud' que presentaba y llegaron a la conclusión de que había que actuar para reforzar la zona y evitar que se pudiese ver afectada en caso de un nuevo corrimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.