Borrar
El Ayuntamiento tiene cedido un piso del Urgull Zentroa a Ajane para que realice actividades. L. Pérez
Los mayores de Getxo piden más espacios para luchar contra la soledad

Los mayores de Getxo piden más espacios para luchar contra la soledad

Tres asociaciones se autogestionan y organizan actividades en un municipio que en su opinión debería contar con «más locales»

Leire Pérez

Getxo

Viernes, 21 de junio 2024, 19:04

Con más de 75.000 habitantes el 27% de la población getxotarra tiene más de 65 años, según datos del EUSTAT, un porcentaje que no dejará de incrementarse en los próximos años. Y ante esa imparable realidad los residentes solicitan más inversión y más recursos y, sobre todo, nuevos espacios que llenar de vida y en los que, sobre todo, relacionarse.

Algorta es el barrio con más vecinos, cerca de 40.000, y 15.000 de ellos ya han superado el umbral de los 65 años de edad. Es por tanto a todas luces la zona con «más necesidades», y que según los propios mayores debería «tener más recursos». «En otras localidades cuentan con locales en los que poder estar, tomar un café y jugar a las cartas, una zona de encuentro, en Algorta no tenemos nada de eso», explica David Bermejo, uno de los residentes.

El Ayuntamiento cedió hace cinco años a Ajane, a la asociación de jubilados de esta zona, un local de alrededor de 300 metros cuadrados en la calle Urgull, junto al mercado de abastos. Comparten el inmueble con otros colectivos y el vivero de empresas y emprendimiento, Getxo Hub. «Estamos muy bien, es un sitio todo nuevo, pero es cierto que la gente sólo viene a las clases, únicamente contamos con una máquina de café, así que no hay ambiente, en cuanto salimos nos vamos», comentan los asistentes.

Allí el colectivo más importante del municipio lleva a cabo actividades culturales y de estimulación para que los mayores envejezcan de forma activa, pero se queda pequeño. No es la única ubicación con la que cuentan porque realmente su sede, donde más servicios prestan está en Zabala, aunque también utilizan los bajos de la iglesia de San Martín de Tours.Cada año ofrecen más de medio centenar de actividades con un millar de plazas que no tardan en agotarse. Aunque lo cierto es que sus locales, precisamente por la alta demanda, no son el lugar en el que sentarse a compartir una charla. Tampoco se puede tomar un café o echar una partida.

Consideran en todo caso que las instituciones deben hacer más esfuerzos. «Es necesario atajar la soledad y para ello una de las cosas más importantes es contar con espacios en los que los mayores se puedan relacionar», dice Iñaki Fernández Arriaga.

Escasez

Los de Las Arenas dispondrán el próximo año de un local de 280 metros cuadrados en el futuro centro intergeneracional de Romo. «Difícilmente» sustituirá al edificio que se derribó. «Allí sí que había un lugar en el que la gente podía estar, comer, plantar flores, ver películas, leer un libro», afirman desde el colectivo Ibar Nagusien.

Consideran que hay «escasez» de espacios en el municipio. «Nosotros hemos alquilado un piso que nos subvenciona el Ayuntamiento y utilizamos el tercero de la casa de cultura, pero hace falta más». «Hay que hablar de espacios para mayores, el hogar de jubilado suena obsoleta», también piden.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los mayores de Getxo piden más espacios para luchar contra la soledad