Las marquesinas estarán iluminadas mientras esté encendido el alumbrado público. A.CIMADEVILLA

Marquesinas contra las agresiones sexuales en Urduliz

Diputación y Ayuntamiento presentan dos nuevas paradas de autobús que estarán conectadas al alumbrado público para evitar ataques a mujeres

ANDREA CIMADEVILLA

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 16:10

Esperar a que llegue el autobús cuando cae el sol dejará de ser peligroso para las mujeres de Urduliz. El Ayuntamiento y la Diputación de Bizkaia han presentado en la mañana de este miércoles dos nuevas marquesinas, situadas en la recién inaugurada carretera de Labetxe, ... paralela a Aita Gotzon, cuyo diseño está orientado a «evitar agresiones sexuales». Las paradas responden al último modelo impulsado por la institución: de acero inoxidable y vidrio, dotadas de tres módulos, y conectadas al alumbrado público. Es decir, estarán iluminadas el tiempo que estén encendidas las farolas. Con ello, lo que se pretende es que «no se generen zonas de sombra o puntos negros potencialmente coflictivos».

Publicidad

Miguel Ángel Gómez Viar, diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, ha enfatizado que el objetivo es erradicar «cualquier tipo de violencia machista», ya que los usuarios podrán observar en todo momento «quién está por detrás y en los laterales». Cabe señalar que en los últimos 13 años -según los datos ofrecidos por el observatorio de violencia machista de la Diputación de Bizkaia- más de un centenar de mujeres han sido agredidas por hombres en Urduliz: 87 por su pareja, 32 por familiares y otras 6, han sido víctimas de violencia sexual, algo que la ciudad quiere 'exterminar'. Gómez Viar ha enfatizado que gracias a esta actuación, «coger el bus en la localidad será más cómodo y seguro para todas las personas».

Por consiguiente, las dos líneas de Bizkaibus que hasta ahora pasaban por la céntrica vía Aita Gotzon -aquella que discurre hacia la UPV y la que se dirige a Mungia- ahora lo harán por Labetxe Bidea, con el fin de retirar el tráfico del núcleo urbano. Tal y como apuntan desde la Corporación, se trata de un «punto estratégico» del municipio, puesto que «están colocadas en una zona con mucho tránsito peatonal, cerca del colegio público, el Ayuntamiento y la oficina de Correos».

Si bien este nuevo modelo aún no está implementado en todas las marquesinas de Bizkaia- la provincia cuenta con unas 750 distribuidas en 2.500 paradas-, Viar sí que confirma que la intención es que «progresivamente se vayan renovando». «Las hemos colocado en Urduliz después de que se haya hecho una modificación urbanística con el fin de ir poniéndolas en valor», ha añadido.

Diseño sostenible

Lo cierto es que el modelo no solo destaca por su luminosidad, sino también por ser más accesible y respetuoso con el medio ambiente. Están construidas con materiales cien por cien reciclables y cuentan con tecnología LED con lámparas de bajo consumo. Igualmente, a pesar de que predomina el vidrio y el acero inoxidable, en la parte superior hay un entramado de madera laminado especialmente tratado para evitar que se formen hongos o que aparezcan insectos. Respecto a la movilidad, dispone de espacio para las sillas de ruedas y apoyos para personas con dificultades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad