Un momento del rodaje de ayer junto a la entrada de Muxikebarri en Algorta. Maika Salguero

Una manifestación de película

La serie 'Detective Touré' causa sensación en Getxo con su set de rodaje en Muxikebarri, un gran despliegue policial ficticio y una sonora cacerolada

Ane Ontoso

Getxo

Martes, 5 de septiembre 2023, 10:58

El maliense Adama Diarra, de 29 años, fue el primero en llegar ayer al rodaje en Getxo para la serie de televisión 'Detective Touré'. Sus compañeros del hotel en el que trabaja de recepcionista le alentaron a participar como figurante. «Al ser el único negro, ... me animaron. Es la primera vez que lo hago y tenía ganas», aseguraba este amante del cine, que después tenía jornada nocturna. Pablo Quinoya, en cambio, llegaba del turno de noche tras un breve descanso. Pero para este vizcaíno de 40 años no era algo nuevo. Había participado hasta en tres ocasiones ante la cámara, la última en 'El Hoyo 2', la secuela de aquel filme de éxito internacional planteado en un futuro distópico. «Me gustó la experiencia», confesaba mientras esperaba en la hilera junto a los dos centenares de personas que habían sido citadas para la ocasión.

Publicidad

Durante toda la jornada, la Avenida Basagoiti de Algorta y Muxikebarri fueron escenario de esta ficción coproducida por RTVE, Tornasol Media, DeAPlaneta y EITB y que tiene previsto estrenarse esta temporada en TVE. Los equipos técnico y artístico ocuparon esta zona de Algorta, donde se simuló una sonora manifestación a toque de cacerola en la que se vio a los actores Itsaso Arana y Lander Otaola. La grabación concluirá hoy en el interior del centro de arte, cultura y congresos getxotarra.

La filmación, que obligó a realizar cortes intermitentes en el tráfico, causó sensación de paseantes curiosos ante el despliegue de coches de la Ertzaintza y actores ataviados con el uniforme policial. Eso sí, con bata quirúrgica encima para los momentos en los que no grababan a fin de no confundirles con los agentes reales. El frontón de San Nicolás se utilizó, asimismo, como 'backstage' para vestuarios y maquillaje con tocadores de luces que destacaban con las paredes del recinto.

Según la productora de la serie, Mariela Besuievsky, han elegido esta localización porque «Muxikebarri nos encantó. Necesitábamos que diera un toque moderno a la vez que elegante y daba esa imagen. La arquitectura era perfecta para la secuencia, que no transcurre en un teatro sino en un gran 'holding' inmobiliario, una gran empresa».

Publicidad

Directores «cercanos»

Yvonne Corcuera, de 57 años, también se encontraba en el set. Forma parte de un grupo de teatro y conoce el mundo del rodaje porque ya había figurado en la película '20.000 especies de abejas', de Estibaliz Urresola, así como en la grabación de 'Detective Touré' en el barrio bilbaíno de San Francisco recientemente. Hizo «de guía turística» en el Teatro Arriaga. «Me metí por curiosidad y me gusta mucho –reveló–. Ves la grabación desde dentro, cómo ruedan diecisiete veces la misma escena de un lado y de otro y te das cuenta lo que cuesta». Belén, de 65 años, asiente su discurso. Ella también figuró «de paseante» en el Arriaga y fue su hijo quien le animó. «Como era para todas las edades...», explicaba. Y lo recomendó: «Conoces gente de lo más dispar. Además los directores están siendo cercanos y afables con nosotros».

Según Yvonne, «es una experiencia que hay que hacer alguna vez, sobre todo si te gusta el cine». María Garrido, abogada y profesora de piano de 29 años, también participa en papeles de figurante. Así lo hizo en 'Intimidad', la serie de Netflix, en '20.000 especies de abejas' o en un corto en el que participó de la Escuela de Cine del País Vasco como bailarina de ballet. «Engancha el ambientillo, conocer gente y ver cómo funciona el cine por dentro», confesaba.

Publicidad

Basada en las novelas de Jon Arretxe y dirigida por Esteban Crespo, 'Detective Touré' es una serie protagonizada por Malcolm Treviño Sitté, que interpreta a Mahamoud Touré, un inmigrante guineano que se gana la vida como improvisado detective gracias a su astucia y sentido del humor. Esta semana el rodaje no terminará en Getxo, mañana habrá cortes al tráfico en el tramo de Armintza a Bakio (BI-3152), donde se grabará de 9 de la mañana a 21 de la noche aproximadamente. Todo sea porque el sabueso haga justicia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad