![Adiós a las inundaciones en la carretera de Makro](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/20/nueva-carretera-makro-kF0C-U190688051951zGD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Adiós a las inundaciones en la carretera de Makro](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/20/nueva-carretera-makro-kF0C-U190688051951zGD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La carretera que transcurre desde la entrada de Erandiogoikoa hasta los ramales situados junto a los accesos del centro comercial Makro, en Asua, no volverá a tener que ser cortada al tráfico por inundaciones. O, al menos, eso es lo que espera la Diputación de ... Bizkaia y el Ayuntamiento de la localidad de la Margen Derecha con el nuevo proyecto urbanístico que prevén poner en marcha en septiembre de este mismo año y cuyo coste se eleva hasta el 1,8 millones de euros, IVA incluido.
La entidad foral ha presentado durante la mañana de este lunes las obras que acometerán en el vial con el objetivo de que no se vuelvan a producir más cierres por balsas de agua, tal y como ocurrió el pasado mes de enero a causa del temporal. Imanol Pradales, diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, ha explicado que la intención es «aumentar la rasante en 500 metros de longitud y en un metro de altura». Es decir, que la actual carretera se eleve hasta el nivel en el que está el aparcamiento de Makro (pasará de 3 metros sobre rasante a 4,40).
También se incluirá una nueva rotonda para facilitar la entrada de los vehículos al polígono industrial y se ampliará el tamaño de los carriles de ambos sentidos. «Esta vía ha sido un auténtico quebradero de cabeza durante los últimos años para todos nosotros debido a los problemas de inundabilidad que sufre», ha declarado Pradales.
Explican que los problemas se producen cuando se unen dos fenómenos: las intensas lluvias y las mareas vivas. Felipe Cobo, subdirector de gestión de la red viaria de la entidad foral, ha detallado que «después de analizar las diversas alternativas -pensaron, por ejemplo, en aumentar la capacidad hidráulica de la zona- hemos llegado a la conclusión de que ésta es la más beneficiosa para todos» y ha añadido que en los siete meses que durarán las obras «se facilitarán accesos provisionales para minimizar la afección a los coches que entran al polígono».
Aitziber Olibán, alcaldesa jeltzale, ha afirmado que están «muy contentos con que se vaya a reordenar esta calle donde los servicios de emergencia siempre tienen que estar en alerta si hay temporal». Los responsables han confirmado, asimismo, que el proyecto se ha trabajado de forma conjunta entre instituciones e incluso con el centro comercial Makro, que atrae a más de 300 automóviles en horas puntas los viernes y los sábados.
La Diputación asegura que la licitación saldrá en marzo y que será en septiembre cuando comiencen los trabajos faseados, que durarán siete meses y medio, si las condiciones meteorológicas lo permiten. «Es una gran noticia para los conductores que circulan por la carretera como para los que viven en el entorno, puesto que cada vez que se inunda el tramo, se produce un caos circulatorio y la gente intenta seguir el trayecto por rutas alternativas o carreteras vecinales estrechas», ha añadido la regidora jeltzale. Sobre plano, se llevarán a cabo una serie de rellenos, que no afectarán al arroyo que discurre en la carretera, y se eliminará el carril en forma de 'T' por el cual se accede a Makro para incorporar en su lugar una nueva rotonda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.