

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El próximo sabado, Erandio vivirá un momento especial con la presentación del documental 'Begotxu', una obra que rinde homenaje a Begoña Urquijo, una vecina muy ... querida del barrio de Altzaga. Con una vida llena de historias entrañables y un cariño que ha conquistado a generaciones, Begotxu se ha convertido en una figura icónica del municipio.
El filme, creado por Aitor López, antiguo estudiante del centro Tartanga de Producción de Eventos Audiovisuales, nació como un proyecto de clase en septiembre de 2023. Sin embargo, lo que comenzó como un trabajo escolar se transformó en una verdadera misión: contar la historia de una mujer que es considerada por muchos como parte de la familia. «La tenemos como si fuese nuestra madre, nuestra hermana... Ella es un pilar del barrio», comenta el director del proyecto, un joven que ha crecido con la figura de Begotxu presente en su vida. «Siempre que ibas por la calle, tenía una palabra bonita para mi madre y otra para mí, recuerda.
La idea surgió rápidamente durante las primeras semanas del curso, y, a pesar de ser solo un trabajo de clase, el creador del documental decidió ir más allá. En junio de 2024, con la ayuda de dos compañeros, comenzó la grabación en tres localizaciones clave para esta vecina: la residencia de la Campa, donde reside desde el pasado mayo; Portugalete, un lugar cargado de recuerdos de su juventud; y el emblemático barrio de Altzaga, «el corazón de su vida».
A lo largo del audiovisual, ella comparte anécdotas personales, desde sus memorias sobre las fiestas que organizaba junto a su hermana y su marido, hasta momentos más íntimos, como la despedida de su esposo, cuyas cenizas esparció en el embarcadero de la ría, y que siempre regresaba para dejar un ramo de flores blancas y azules. «Quería que el documental fuera un homenaje en vida, no cuando ya no estuviera con nosotros. La gente a veces se olvida de reconocer a quienes nos han dado tanto cariño, y yo quería hacer algo mientras ella aún podía verlo», explica el director.
Begotxu estará en primera fila en Merkatu Zaharra al igual que casi 300 personas que han adquirido la entrada gratuita. La acogida de la producción ha sido tal que en solo dos días se agotaron todos los pases. Por ello, López aboga por habilitar una fecha adicional para su proyección y así más personas puedan asistir.
Celebración
El apoyo a 'Bego', 'Begotxu', 'Begoñita' siempre se ha caracterizado por ser multitudinario. Hace nueve meses, en su cumpleaños 81, la vecina fue el foco de atención de todo el barrio. Ese día, ella decidió por voluntad propia que era momento de acudir a una residencia. «Ya es hora de que me cuiden», remarcó entonces ante cerca de un centenar de personas de todas las edades que la acompañaron. La celebración y despedida llenó el barrio de globos y carteles, y los mariachis entonaron: Zorionak, zuri! Ese día, la cámara de López también capturó ese momento que ha servido como broche de oro para concluir el filme.
Esta semana, la zona se vuelve a inundar con la fotografía de Begotxu anunciando la proyección del documental de dos horas de duración. «Tengo 24 horas de grabación en mi móvil de cuando nos sentábamos a hablar. Ella me contaba sus anécdotas, principalmente con su marido, que dirigía la banda de cartón de Erandio», detalla López, quien ha logrado plasmar el cariño y alegría de Begoña, 'la mujer de la felicidad de Altzaga'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.