El lugar donde se ha hallado el lindane. Borja Agudo

Hallan lindane vertido hace más de 30 años en el viejo basurero de Bilbao

Los ecologistas fueron alertados por «el olor». La Policía Municipal de Erandio baliza la zona, que ahora pertenece al término de Sondika

eva molano

Lunes, 6 de mayo 2019

El lindane que las empresas asentadas en Erandio y Barakaldo virtieron hace más de 30 años en el antiguo basurero de Bilbao, en Enekuri, sigue allí. El tiempo ha barrido las capas de tierra que lo cubrían y el contaminante ha quedado ... al descubierto. Incluso podría tratarse de lindane puro, una sustancia tóxica y mortal. Al parecer, los restos estaban en tres o cuatro barriles, aunque el envase se ha desintegrado. Javier Vázquez, de Ekologistak Martxan, junto a otros compañeros, ha alertado este lunes de su hallazgo a Sos Deiak. Llevaban días buscando los restos tras ser avisados por paseantes del «fuerte olor».

Publicidad

Los residuos, cancerígenos, han estado delante de todos en una zona de acceso libre, por donde pasean algunos jubilados, sin vallar «pese a ser una parcela incluida en el inventario de suelos potencialmente contaminados por este residuo», se quejó, tras recordar que «solo los vertederos recuperados pueden estar abiertos». Al tratarse de un asunto relacionado con la salud pública, Sos Deiak envió de inmediato a los agentes de la Policía Municipal de Erandio a balizar la zona. Después, el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco les solicitó muestras, que los ecologistas llevaron sobre las dos de la tarde.

Los agentes han atendido el requerimiento de Sos Deiak, pero después aclararon que la zona pertenece al término municipal de Sondika en la actualidad. El Ayuntamiento de Bilbao, que antes extendía sus dominios más allá de sus actuales fronteras, cedió la parcela del vertedero a la Diputación hace muchos años. «Independientemente de dónde se sitúen ahora los residuos, la responsabilidad es del Ayuntamiento de Bilbao, por es que donde depositó sus basuras hasta que éste clausuró su actividad en 1999», criticaron los ecologistas. «Es increíble la desidia de las instituciones y que esto haya estado aquí más de 30 años. Ya deberíamos estar en una fase de medidas correctoras», apuntó Vázquez. «Es una herencia del pasado, pero es también un problema actual. Se virtió hace treinta años pero no solo es responsabilidad de quien lo virtió, también de los responsables de Medio Ambiente de ahora», añadió.

Podría filtrarse al río Asua

El vertido se halla a unos 200 metros del kilómetro 6 de la BI-3747, la carretera que une Artxanda con Enekuri. Los ecologistas denunciaron que el contaminante podría estar filtrándose en el terreno y también a través de escorrentías hasta el cercano río Asua, «donde los índices de calidad respecto a estos contaminantes está muy mal».

Los ecologistas, que no descartan denunciar más tarde el suceso ante los tribunales, también han comunicado la situación a la Diputación y a la Agencia Vasca del Agua, URA. Y llamaron a los partidos a «ponerse las pilas» y a las instituciones, a coordinarse, porque «hay fondos europeos disponibles para empezar ya a trabajar».

Publicidad

El pasado 28 se aprobó por unanimidad con el apoyo de todos los grupos una Proposición No de Ley en el Parlamento Vasco para tomar medidas efectivas contra la contaminación de este elemento declarado en el 2015 por la Organización Mundial de la Salud como cancerígeno en humanos. Por eso urgieron a «poner cuanto antes la mesa de trabajo en marcha y que digan de forma pública y clara qué compromisos y medidas llevarán en sus programas electorales en los municipios afectados , y que harán en Europa, ya que este es un problema que transciende al ámbito local».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad