![Leioa ultima los trabajos para arrancar la OTA ante el trasvase de vehículos de Getxo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/11/20230911_104539-kEPB-U210131549233QSH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Leioa ultima los trabajos para arrancar la OTA ante el trasvase de vehículos de Getxo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/11/20230911_104539-kEPB-U210131549233QSH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Nos fuimos de vacaciones en agosto pensando que a la vuelta ya tendríamos la OTA y no ha sido así». Los vecinos de los barrios leiotarras de Pinueta, Lamiako e Ibaiondo, limítrofes con Getxo, siguen a la espera de que el servicio de estacionamiento regulado arranque ... «de una vez por todas» en las 1.450 plazas pintadas desde mayo en azul. «Aunque parece que hay más huecos que antes, todavía seguimos con problemas de aparcamiento», reconocía Ana Ibarguren, propietaria de una frutería ubicada en Pinueta.
Si bien el Ayuntamiento ya ha colocado una treintena de parquímetros entre las calles que dejarán de ser gratuitas, además de la señalización correspondiente, que se mantiene por el momento tapada, aún no han confirmado cuándo entrará en vigor esta medida con la que esperan calmar la avalancha de vehículos sufrida desde que Getxo amplió la OTA a los barrios de Romo y Santa Ana en junio del 2022. «La gente que viene a cenar al restaurante se confunde pensando que ya está el servicio activo y nos dice que va a llegar un poco más tarde para poder aparcar en una zona blanca. Somos nosotros quienes les informamos de que pueden dejar el coche cerca del local», explica Saida Charchaoui, vecina de la localidad y trabajadora del restaurante Paris. Asimismo, en opinión del getxotarra Jon Ferreras, «la llegada de las máquinas de la OTA a Leioa ha hecho que se reduzcan los sitios de aparcamiento libres en las calles de limítrofes».
El reclamo vecinal para poner fin al trasvase de coches es constante desde hace más de un año. De hecho, a pesar de que una gran parte de los residentes exigió que el servicio fuera gratuito para los empadronados en los barrios afectados –finalmente deberán pagar 10 euros al año en caso de tener un sólo vehículo– el Consistorio recibió en apenas una semana más de 750 solicitudes para inscribirse en la OTA.
Aunque hay comerciantes como Antolí Carro, del barrio de Santa Ana de Getxo, que asegura que la puesta en marcha de la prestación «no le afectó en absoluto, pese a las quejas vecinales que se escuchaban», en Leioa algunos vendedores temen «no poder estacionar su vehículo». «Estamos peleando para que nos den una solución, ya que nuestro coche no está inscrito en Leioa y vamos a tener problemas para aparcar el coche cuando vengamos a trabajar», explicaba Ibarguren. Y es que el único requisito que el Ayuntamiento de Leioa pone para que los comercios puedan optar por una tarjeta OTA –tiene un coste de 40 euros al año y el doble en caso de tener dos– es que el automóvil esté empadronado y adscrito a una tienda ubicada en alguno de los tres barrios.
Una vez entre en funcionamiento la OTA, el horario será de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 y de 16 a 21 horas, y los sábados de 9 a 13.30. Así todo, los primeros treinta minutos serán gratuitos para aquellos que no estén dados de alta. A partir de ahí, deberán abonar 1,20 la hora, una tarifa que irá sin embargo subiendo según el tiempo que el vehículo esté en la vía pública hasta cumplir las 4 horas permitidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.