La promotora aspira a levantar 838 viviendas en Azkorri y crear nuevos viales hasta Sopela. E. C.

Los jueces rechazan indemnizar con 23 millones a la empresa que quiere construir 838 pisos en Azkorri

El Ayuntamiento de Getxo defiende que la Justicia ha declinado tres reclamaciones patrimoniales presentadas por la promotora

TXEMA IZAGIRRE

GETXO.

Miércoles, 23 de enero 2019, 01:00

La batalla judicial entre el Ayuntamiento de Getxo y una promotora que quiere levantar 838 viviendas en Azkorri tiene numerosos capítulos y varios frentes abiertos. La empresa, Soto de Azkorri S. L., insiste en que el Consistorio dé luz verde a su plan parcial para ... edificar allí 486 pisos libres y 352 de protección y que se ajusta a la edificabilidad prevista para la zona por el PGOU de 2001. Se agarra para ello en un dictamen del Supremo de octubre de 2017 que falla a su favor. La sociedad entiende que esto obliga al Consistorio a permitir este enorme desarrollo urbanístico en una de las últimas grandes zonas verdes del municipio.

Publicidad

El Ayuntamiento no interpreta igual esta sentencia del Supremo, que ratifica a su vez una anterior del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Entiende el Consistorio que el fallo solo les «obliga» a tramitar el plan parcial presentado por la sociedad, no a aprobarlo y permitir una promoción que no se ajusta a las actuales leyes en materia de urbanismo. De hecho, y apoyada en informes jurídicos, la Administración local considera que ha ejecutado de forma correcta esta sentencia al tramitar un proyecto que ha rechazado hasta en cinco ocasiones. Soto de Azkorri, por su parte, entiende que el cumplimiento del dictamen no se ajusta a lo estipulado por el Supremo y ha presentado un nuevo recurso.

Pero este no es el único frente judicial que tienen abierto Consistorio y empresa. La sociedad limitada ha intentado en los últimos años obtener unas indemnizaciones millonarias ante la negativa del Consistorio a permitir que construya esas 838 viviendas. Y hasta el momento el gobierno municipal destaca que los jueces han fallado a favor del Ayuntamiento en esta cuestión.

Apuntan fuentes municipales que tres tribunales han rechazado ya diferentes reclamaciones de la promotora para que el Consistorio de Getxo le abone más de 23 millones de euros como compensación por no construir en estos terrenos previstos como edificables en el PGOU de 2001, documento en cuya revisión trabaja el Consistorio. Hace dos décadas se apoyaba el crecimiento vertical. Levantar más alturas se veía como una fórmula de construir más pisos y consumir menos suelo. Pero aquellas pautas cambiaron con la Ley del Suelo de 2006 y el Plan Territorial Parcial Metropolitano de 2007.

La primera sentencia que rechaza la reclamación patrimonial de la empresa -pedía 17 millones- es de septiembre de 2016 y está dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Bilbao. El Superior de Justicia del País Vasco rechazó otra de 1,5 millones el pasado marzo. Y en abril el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 declinó otra petición de 3,5 millones

Publicidad

Todo apunta a que la batalla judicial va a continuar y vivirá nuevos capítulos. De la venta de estas 838 viviendas la promotora esperaba obtener 293 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad