Ponentes y responsables de la jornadas. CRISTINA RAPOSO

300 jóvenes participan en el Día del Emprendimiento de Txorierri

Diez ponentes explicaron sus experiencias y acercaron a los presentes la realidad de poner en marcha una idea empresarial

CRISTINA RAPOSO

DERIO.

Viernes, 25 de octubre 2019, 02:00

Cerca de 300 jóvenes en búsqueda de empleo o con intención de reorientar sus carreras profesionales dejaron ayer de lado sus quehaceres para asistir al Día del Emprendimiento y el Empleo de Txorierri que se celebró en la Kultur Birika de Derio. Acercar y ... mostrar a los asistentes la verdadera realidad del emprendimiento, con sus retos y oportunidades, fue el cometido de los diez ponentes que se dieron cita en el certamen que este año cumplía su tercera edición. El primero en romper el hielo fue Antonio Laso, de Zeanuri, doctor en química orgánica y creador de la startup Aleovitro. Su historia comenzó hace cinco años cuando conoció a su compañero y amigo biólogo Eneko Ochoa. Ambos científicos congeniaron desde el primer momento y decidieron apostar por un proyecto empresarial propio. El proceso de llevar a cabo la idea no fue sencillo.

Publicidad

«Nos conocimos cuando trabajábamos para distintas empresas. Ninguno de nuestros empleos prosperaba y decidimos lanzarnos. Ahora en el equipo somos seis integrantes y seguimos creciendo», explicó emocionado. Son muchos los proyectos en los que trabajan pero destaca uno por encima de todos: la lucha contra la malaria. «En colaboración con otra empresa desarrollamos fármacos mucho más económicos que tratan la enfermedad».

Compartiendo atril también estuvo la directora comercial y copropietaria en Le Bigott Gastronomic, Virginia Pons. Su proyecto, que aún está dando sus primeros pasos, consiste principalmente en organizar eventos gastronómicos. Eso sí, no son unos encuentros nada habituales. «A través de diferentes dinámicas juego con los sentidos de las personas y les ayudo a crecer personalmente y a desarrollar su carrera profesional. La gastronomía nunca deja de innovar y nosotros nunca deberíamos de dejar de reinventarnos. Es un manera de disfrutar y a la vez aprender», apuntó.

Las emprendedoras Irene Rodríguez, de la ingeniería Iddtek, e Idoya García, de la startup Boxsr, también compartieron sus experiencias. A pesar de pertenecer a distintos ámbitos laborales, ambas extrajeron la misma conclusión de sus vivencias, la importancia de tener un buen equipo de trabajo. «Yo hubo un punto en el que me quedé sola luchando por mi idea y aún así no me di por vencida. Ahora en mi viaje me acompañan dos mujeres increíbles que me apoyan y yo las apoyo a ellas. Es vital tener un buen grupo para sobrevivir», ensalzó García.

Cucarachas y brócoli

Justo antes de la pausa para poner fuerzas, la dinamizadora de EGAZ Txorierri, Susana Vidal, animó al público a participar en una actividad cuyo objetivo no era otro que crear una empresa. Todos los allí presentes se dividieron en ocho grupos y uno a uno fueron presentando sus proyectos. Todos lograron una gran ovación pero sin duda, la que más impacto causó fue la que denominaron 'Brocachas'. «Es el primer matrimonio reconocido a nivel mundial entre las cucarachas y el brócoli. Por un lado queremos impulsar todas las propiedades beneficiosas que contiene la verdura, y por otro, utilizar las cucarachas para que procesen todos los residuos de nuestra producción», explicó Liana, una de las ideólogas.

Publicidad

En el encuentro también se desarrollaron las exposiciones del ganador del concurso de vídeos con ideas empresariales organizado por EGAZ, Eneko Barcina, y del técnico de emprendimiento de la Universidad del País Vasco, Aitor Isasi.

Txorierri, Mungialdea, Uribe Kosta y Leioa conocen Haiznnova

La sede de EGAZ Txorierri en Sondika acogió ayer una jornada informativa para dar a conocer el servicio Hazinnova a las empresas de las comarcas de Txorierri, Mungialdea, Uribe Kosta y Leioa. Este servicio ha sido puesto en marcha por el Grupo SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, para proporcionar a las pymes vascas la oportunidad de innovar a la hora de organizar el trabajo o de aplicar nuevos métodos para comercializar productos y servicios, con proyectos diseñados a la medida de las necesidades de cada una de las empresas participantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad