Borrar
Ana Turpín, Jorge Sanz y María Barranco pondrán en escena 'El premio' en Muxikebarri. AULA GETXO
Jorge Sanz, María Barranco y Ana Turpín brillan entre los 11 espectáculos de Getxo Eszena

Jorge Sanz, María Barranco y Ana Turpín brillan entre los 11 espectáculos de Getxo Eszena

La oferta incluye teatro, danza, circo y audiovisuales para el público adulto e infantil en Muxikebarri

TXEMA IZAGIRRE

GETXO

Jueves, 6 de octubre 2022, 13:25

Teatro, danza, circo y audiovisuales son algunos de los atractivos de Getxo Eszena, que incluye la representación a partir de mañana viernes de 11 trabajos en Muxikebarri, la mayoría a cargo de compañías y productoras vascas, pero entre los que destaca 'El premio', que junta en escena a Jorge Sanz, María Barranco y Ana Turpín. La 40 edición de las que antes se llamaron Jornadas de Artes Escénicas ofrecerá una oferta muy variada de montajes para todos los públicos. A partir de las 19:30 horas empezarán los dedicados al público adulto, y a las 18:00 los infantiles.

El pistoletazo de salida se dará con 'Bake Lehorra', obra teatral en euskera con Patxo Tellería, Mikel Losada y Aitor Fernandino en el elenco. Está ambientada en la tercera guerra carlista y denuncia la barbarie que suponen los conflictos bélicos. El día 8, será el turno de 'El premio'. La comedia que reúne a Jorge Sanz, María Barranco y Ana Turpín recoge las desventuras de un escritor en crisis dispuesto a cualquier cosa con tal de lograr el éxito.

El domingo, Glu Glu Producciones sorprenderá a los niños con un viaje por el universo de Julio Verne: 'Munduari itzulia 80 egunetan'. Aventuras, música y humor aderezan esta representación en euskera. Pero el cartel de Getxo Eszena se extenderá durante tres semanas. La siguiente hornada arrancará el día 12 con 'Getxoko Lekukoak'. El realizador y periodista Mikel Clemente exhibirá su proyecto multidisciplinar. A partir de una creación audiovisual, este getxotarra rinde tributo a siete monumentos arquitectónicos locales bien conocidos como son el Puente Bizkaia, el faro de Arriluze, las galerías de Punta Begoña, el Etxetxu, el fuerte y la atalaya de Arrigunaga, Aixerrota, así como la fortaleza y el faro de Punta Galea.

El día 13 se pondrá en escena 'Solo críos, críos solos', una coproducción de los teatros Principal, Arriaga y Victoria Eugenia en colaboración con la compañía Zanguango. En este documental se muestra la vida de los llamados 'menas' -niños y adolescentes extranjeros que están solos-. Ellos mismos relatan cómo se buscan esa nueva vida que han empezado en otro país.

La danza con 'Arnasa' será la protagonista del día 14. Como el propio título lo indica, esta creación que mezcla danza contemporánea y música, incide en el trabajo inclusivo que muestra cómo pueden afectar a la respiración ('Arnasa') los cambios emocionales. El sábado, 15 de octubre, el teatro vuelve a escena con 'Los secuestradores del lago Chiemsee'. La comedia negra dirigida por Mario Gas recoge la historia de un grupo de jubilados desesperados, que secuestra a su asesor fiscal tras haber perdido todo con el estallido de la crisis financiera de 2008. El broche al cierre de esta segunda semana lo pone el ciclo 'Ping Pang', un espectáculo familiar de malabares, clown y magia. Su protagonista, Xabi Larrea, invita a reflexionar con humor sobre la posibilidad de vivir con menos dinero.

En la última semana, Getxo Ezena acogerá tres espectáculos más. Abrirá la propuesta el estreno de 'Lagun beltz asko'/'Muchos amigos negros', último trabajo de Ados Teatroa. Asier Hormaza, Ramón Ibarra y Josu Ormaetxe dan vida a este montaje dirigido por Garbi Losada. La versión en euskera se escenificará el 20 de octubre y, al día siguiente, se ofrecerá en castellano. 'Mierda de ciudad: Historia del rock radical vasco' mostrará un recorrido de lo que supuso esa música en Euskadi, en un proyecto de performance de Olatz Gorrotxategi, en el que ofrece una analogía con el western y la colonización cultural. Y el cierre llegará con una versión contemporánea de 'El lago de los cisnes'. La compañía LaMov se aleja de la coreografía clásica en este trabajo para ahondar en la dualidad entre apariencia y realidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Jorge Sanz, María Barranco y Ana Turpín brillan entre los 11 espectáculos de Getxo Eszena