

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea Cimadevilla
Viernes, 17 de febrero 2023, 12:30
«Por la posibilidad real de recibir una denuncia y para evitar aparecer en alguna red social y salvaguardar así la imagen de la ikastola, ... se ha tomado la decisión de no participar en el desfile de Romo». Con estas tajantes palabras concluye el mensaje que el centro educativo Gobela, situado en Getxo, envió ayer jueves a cientos de familias anunciando que cancelaba el pasacalles infantil de Carnaval, previsto para la mañana de este viernes.
Al parecer, numerosos colegios de Bizkaia han recibido un mensaje de una asociación de familias contra el racismo exigiendo que la fiesta más desenfadada del año se desarrolle «sin tintes discriminatorios basados en la cultura y las razas». Los alumnos de este colegio, que tienen entre 2 y 12 años, iban a vestirse con un disfraz que tuviese alguna relación con las 'culturas del mundo', temática escogida por el propio centro educativo. Aunque la ikastola, que se ha negado a hacer declaraciones a este periódico, sostiene en el comunicado que «durante el curso se ha trabajado en acercar al alumnado a las distintas sociedades sin ningún ánimo de ofender», no ha dudado en dar marcha atrás para evitar una posible polémica, lo que ha generado un «gran malestar entre los niños y sus progenitores».
Las familias aseguran que «se está intentando proteger a un colectivo vulnerable a costa de otro que también lo es, como la infancia» y añaden que «la ilusión de los menores ha acabado en llantos». En palabras de la madre de una escolar que no ha querido revelar su identidad, «el centro se ha curado en salud sin tener en cuenta el sentimiento de los menores, que por fin iban a vivir una fiesta después de dos años de pandemia».
La ikastola justifica su decisión en base a una información que recibió el pasado 14 de febrero. Detallan que otro centro escolar de Getxo, cuyos estudiantes iban a ir disfrazados de 'culturas africanas', «se ha topado con la opción de ser demandado por algunos agentes sociales o personas ajenas al mismo». Por ello han propuesto, después de celebrar una sesión extraordinaria del claustro, aplazar el desfile y que los menores vayan al centro disfrazados de lo ellos quieran. También celebrarán los carnavales con una discoteca dentro del recinto educativo.
Pero para los progenitores no es suficiente y critican que no se les haya avisado «con más margen para buscar alternativas con el fin de que los niños pudiesen disfrutar del desfile». Confirman que se han enterado de la noticia «ayer mismo», algo que les ha impedido «pensar en opciones». «Somos conscientes de que es un tema delicado, pero los críos no tienen la culpa. Llevaban tiempo ensayando la coreografía para que acabe en una simple fiesta dentro del propio colegio. Mi hija vino llorando diciendo que por qué no podían ir disfrazados de 'culturas del mundo' si ellos no estaban haciéndolo para reírse de nadie, que lo hacían con respeto», explica esta madre apenada.
El enfado se suma también a la incomprensión. Amaia Agirregoitia, madre de una alumna de la ikastola, explica que en su opinión, «es una auténtica pena que deban cancelar un evento que se ha hecho toda la vida». «Hoy en día se le puede sacar pulla a cualquier tipo de disfraz. Si vamos de cocineras, qué por qué una mujer tiene que ir así y no un hombre, si vamos de animales, que si estamos atentando contra el derecho de los mismos. La gente tiene que adaptarse y ser todos respetuosos», añade.
Para esta madre el mayor problema reside en que «los centros educativos van a acabar viviendo con miedo». «Ningún colegio, ni profesor, va a querer manchar su nombre, pero hoy en día las amenazas de denuncia están a la orden del día. Hay que hacer una reflexión un poco más allá y pensar que estos niños no se iban a reír de nadie, solo iban a disfrutar», concluye Amaia.
El Ayuntamiento, que no ha intervenido en ninguna decisión, confirma haber mantenido «interlocución con un centro en el que se le informó que, desde la perspectiva intercultural, representar las culturas a través de los disfraces no es la mejor forma de trabajar la diversidad», aunque animó a todos los colegios a salir en el desfile de Carnaval «en aras de la convivencia y disfrute general». Paradójicamente, Erandio, municipio colindante, ha escogido la misma temática para celebrar sus carnavales: 'culturas del mundo'. Por el momento, el programa de actividades que comenzará hoy mismo no ha sufrido variaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.